Gestión de almacenes y cadena de suministro en Negociaciones e Inversiones Vaniyu SAC, La Banda de Shilcayo - 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la Gestión de almacenes y la cadena de suministro en Negociaciones e Inversiones Vaniyu SAC, La Banda de Shilcayo – 2024 como meta hacia el logro del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y en particular, la meta 9.4 de mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Ramírez, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Cadena de suministro
Despacho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la Gestión de almacenes y la cadena de suministro en Negociaciones e Inversiones Vaniyu SAC, La Banda de Shilcayo – 2024 como meta hacia el logro del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, y en particular, la meta 9.4 de modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. El estudio fue básico, con enfoque cuantitativo de corte transversal, el diseño fue no experimental y su alcance fue descriptivo; la muestra estuvo compuesta por 50 colaboradores a quienes se les aplicaron dos cuestionarios validados por 5 expertos como jueces. Respecto a los resultados, en cuanto a la gestión de almacenes, del total de encuestados, el 44% afirma considera que la gestión de almacén en la empresa es medio, el 28% lo considera Alto; sin embargo, otro 28% lo considera malo; en cuanto a la cadena de suministros, el 58% afirma considera que la cadena de suministro es medio, el 10% lo considera Alto; sin embargo, otro 32% lo considera malo. Asimismo, el 58% afirmó que la gestión de procesos se encontraba en un nivel eficiente y el 54% afirmó que la gestión administrativa fue eficiente. En cuanto a los resultados correlacionales entre la gestión por procesos y la gestión administrativa, se encontró que la gestión por procesos explica la gestión administrativa en un 0,46%. Asimismo, el coeficiente de influencia de Pearson es de -0.0131, lo que indica una correlación equivalente a una relación negativa muy baja y es significativa en el nivel de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).