Disgrafía y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del IV ciclo del nivel Primaria de la Institución Educativa 1086 Jesús Redentor Distrito de San Miguel, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la relación entre los rasgos de Disgrafía y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del IV ciclo del nivel Primaria de la Institución Educativa 1086 Jesús Redentor Distrito de San Miguel, 2014. La investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122953 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Disgrafía Rendimiento académico Disgrafía motriz Disgrafía léxica Producción de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general Determinar la relación entre los rasgos de Disgrafía y rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes del IV ciclo del nivel Primaria de la Institución Educativa 1086 Jesús Redentor Distrito de San Miguel, 2014. La investigación es de enfoque cuantitativo, su diseño no experimental y su tipo de estudio es, correlacional. La población fue de 147 estudiantes y la muestra fue no probabilística de 33 estudiantes del IV ciclo del nivel Primaria de la Institución Educativa 1086 Jesús Redentor Distrito de San Miguel, 2014. Se utilizó la técnica de la evaluación, que hizo uso como instrumento el Test de Análisis de Lectura y Escritura, específicamente en el área de Escritura para obtener información respecto al nivel de rasgos de disgrafía de los estudiantes y para evaluar el rendimiento académico en el área de Comunicación se trabajó con Registros de notas. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos nos indican que: No existe relación significativa y directa entre los rasgos de disgrafía y el rendimiento escolar en estudiantes del IV ciclo de Primaria de la Institución Educativa 1086 “Jesús Redentor” del distrito de San Miguel, 2014.; porque Rho: - 0,078 que indican un grado muy débil o baja correlación dado que p: 0,000 < α: 0,01, situación que permite aceptar la hipótesis nula y rechazar que existe una baja correlación negativa y baja significativa entre la variable disgrafía y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).