Bussines intelligence como apoyo en la toma de decisiones del área de investigación de una entidad pública, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis, se alinea con el ODS trabajo decente y el crecimiento económico, asumió como objetivo determinar la influencia del Bussines Intelligence (BI) en la toma de decisiones del área de investigación de una entidad pública, Lima 2024. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bussines Intelligence Toma de decisiones Entidad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis, se alinea con el ODS trabajo decente y el crecimiento económico, asumió como objetivo determinar la influencia del Bussines Intelligence (BI) en la toma de decisiones del área de investigación de una entidad pública, Lima 2024. La investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y nivel explicativo. La población estuvo conformada por 300 requerimientos con una muestra de 168 requerimientos. Se utilizó la técnica de fichaje y ficha de registro para los indicadores en el pre-test y post-test, procesando los datos con SPSS versión 25. Los resultados de la investigación determinaron que la implementación de BI influyó significativamente en tres aspectos: la reducción de incidentes en la elaboración de reportes, pasando de una media de 0.417 a 0.127; la disponibilidad de información, al disminuir el tiempo promedio de procesamiento de reportes de 49 minutos a 18 segundos; y la validez de los reportes, aumentando del 85.47% al 99.11%. Estos resultados fueron respaldados por valores estadísticamente significativos (p < 0.05), confirmando el impacto positivo del BI. Se concluye que Business Intelligence es una herramienta estratégica que influye positivamente como apoyo en la toma de decisiones del área de investigación de una entidad pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).