“Influencia de la gestión de recursos humanos en el desempeño laboral de la UGEL San Martín, 2016”

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general Establecer la relación de la Gestión de los Recursos Humanos con el Desempeño Laboral de la UGEL San Martín, 2016. El tipo de estudio fue no experimental, con un diseño descriptivo correlacional; la muestra de investigación fue 35 trabajadores de la Uge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedamanos Saavedra, Nicol Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de los Recursos Humanos
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general Establecer la relación de la Gestión de los Recursos Humanos con el Desempeño Laboral de la UGEL San Martín, 2016. El tipo de estudio fue no experimental, con un diseño descriptivo correlacional; la muestra de investigación fue 35 trabajadores de la Ugel San Martín. Para la recolección de datos se utilizó dos listas de cotejo. Los datos fueron procesados y analizados a través de Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados afirman que existe relación significativa entre la Gestión de los Recursos Humanos con el Desempeño Laboral, con un coeficiente de correlación de Pearson (0.826) indicando una alta correlación positiva entre las variables. Se concluye que los niveles de percepción que tienen los trabajadores respecto a la gestión de los recursos humanos en sus dimensiones personas, procesos y tecnología el 26% del total de trabajadores considera que el manejo de la gestión de los recursos humanos es “Malo”, el 31% considera o percibe la gestión de manera “Regular” y solo el 26% lo considera “Bueno”. Respecto al desempeño laboral por dimensión en la UGEL San Martín, refleja que el 37% de los encuestados lo consideran de forma negativa “Malo”, y el 19% lo percibieron de forma positiva “Bueno”. El 30% de los encuestados consideran que el desempeño laboral se desarrolla de manera “Regular”, y el 14” consideran que el desarrollo del mismo se da de forma “Excelente”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).