Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el porcentaje de adición de la limadura de hierro en la resistencia a la compresión del ladrillo de arcilla artesanal elaborado en La Quinta, Sullana, Piura, 2022. La metodología que se empleó de acuerdo a su tipo es aplicada, de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Ramirez, Keny Robert, Purizaca Fiestas, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos - Fabricación
Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_8369b66c0711566e597215c187d7c48c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106241
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
title Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
spellingShingle Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
Carreño Ramirez, Keny Robert
Ladrillos - Fabricación
Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
title_full Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
title_fullStr Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
title_full_unstemmed Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
title_sort Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022
author Carreño Ramirez, Keny Robert
author_facet Carreño Ramirez, Keny Robert
Purizaca Fiestas, Jean Carlo
author_role author
author2 Purizaca Fiestas, Jean Carlo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Vega, Sleyther Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carreño Ramirez, Keny Robert
Purizaca Fiestas, Jean Carlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos - Fabricación
Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
topic Ladrillos - Fabricación
Resistencia a la compresión
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el porcentaje de adición de la limadura de hierro en la resistencia a la compresión del ladrillo de arcilla artesanal elaborado en La Quinta, Sullana, Piura, 2022. La metodología que se empleó de acuerdo a su tipo es aplicada, de diseño experimental, y con un enfoque cuantitativo, la población son 100 unidades de ladrillo con una muestra de 40 unidades. Los resultados que se obtuvieron en la composición química fue fierro (fe) contenido en 98.31%, carbono (c) contenido en 0.81% y aluminio (al) contenido en 0.86% y otros componentes en 0.02%. El coeficiente de saturación del ladrillo patrón fue de 0.75, con adición 5%, 10% de limadura de hierro se obtuvo 0.78 y con el 15 % de limadura de hierro su coeficiente fue de 0.77. Para la resistencia a la compresión del ladrillo patrón fue de 72.87 kg/cm2 y con adición de limadura de hierro en porcentajes 5%, 10% y 15% dio como resultado 72.62kg/cm2, 59.96 kg/cm2 y 61.23 kg/cm2. Se concluye que no se logró aumentar la resistencia a los ladrillos con adición de limadura de hierro, siendo el ladrillo patrón con mayor resistencia de 72.87 kg/cm2 seguido del ladrillo con adición del 5 % que obtuvo una resistencia de 72.62 kg/cm2, ambos clasificándose como tipo II de acuerdo a la norma E.070, los ladrillos con 10% y 15 % obtuvieron resistencias bajas aun así cumpliendo los requisitos mínimos y clasificándolos de tipo I para fines estructurales, por otra parte la limadura de hierro aporto significativamente en la coloración uniforme del ladrillo dándole un aspecto arquitectónico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T19:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T19:35:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/106241
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/106241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/1/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/2/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/3/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/5/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/4/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/6/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 28dd77a3692269eb54805483ad292fbc
903adceb1df064ce4349f066dce3aadb
7fa5bf554feeafcf88c1a5cd3cc83017
c8e4ffe982ffe7fd86e3161152be5578
e806cf5cff443df38bf4611c59f4da13
e806cf5cff443df38bf4611c59f4da13
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922106231422976
spelling De La Cruz Vega, Sleyther ArturoCarreño Ramirez, Keny RobertPurizaca Fiestas, Jean Carlo2023-02-08T19:35:25Z2023-02-08T19:35:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106241El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el porcentaje de adición de la limadura de hierro en la resistencia a la compresión del ladrillo de arcilla artesanal elaborado en La Quinta, Sullana, Piura, 2022. La metodología que se empleó de acuerdo a su tipo es aplicada, de diseño experimental, y con un enfoque cuantitativo, la población son 100 unidades de ladrillo con una muestra de 40 unidades. Los resultados que se obtuvieron en la composición química fue fierro (fe) contenido en 98.31%, carbono (c) contenido en 0.81% y aluminio (al) contenido en 0.86% y otros componentes en 0.02%. El coeficiente de saturación del ladrillo patrón fue de 0.75, con adición 5%, 10% de limadura de hierro se obtuvo 0.78 y con el 15 % de limadura de hierro su coeficiente fue de 0.77. Para la resistencia a la compresión del ladrillo patrón fue de 72.87 kg/cm2 y con adición de limadura de hierro en porcentajes 5%, 10% y 15% dio como resultado 72.62kg/cm2, 59.96 kg/cm2 y 61.23 kg/cm2. Se concluye que no se logró aumentar la resistencia a los ladrillos con adición de limadura de hierro, siendo el ladrillo patrón con mayor resistencia de 72.87 kg/cm2 seguido del ladrillo con adición del 5 % que obtuvo una resistencia de 72.62 kg/cm2, ambos clasificándose como tipo II de acuerdo a la norma E.070, los ladrillos con 10% y 15 % obtuvieron resistencias bajas aun así cumpliendo los requisitos mínimos y clasificándolos de tipo I para fines estructurales, por otra parte la limadura de hierro aporto significativamente en la coloración uniforme del ladrillo dándole un aspecto arquitectónico.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLadrillos - FabricaciónResistencia a la compresiónDiseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la limadura de hierro en la resistencia del ladrillo artesanal en el centro poblado La Quinta, Sullana, Piura, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X7707085370038030732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdfCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdfapplication/pdf5951475https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/1/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf28dd77a3692269eb54805483ad292fbcMD51Carreño_RKR-Purizaca_FJC.pdfCarreño_RKR-Purizaca_FJC.pdfapplication/pdf5949913https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/2/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf903adceb1df064ce4349f066dce3aadbMD52TEXTCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdf.txtCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain102791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/3/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf.txt7fa5bf554feeafcf88c1a5cd3cc83017MD53Carreño_RKR-Purizaca_FJC.pdf.txtCarreño_RKR-Purizaca_FJC.pdf.txtExtracted texttext/plain107808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/5/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf.txtc8e4ffe982ffe7fd86e3161152be5578MD55THUMBNAILCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdf.jpgCarreño_RKR-Purizaca_FJC - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/4/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC%20-%20SD.pdf.jpge806cf5cff443df38bf4611c59f4da13MD54Carreño_RKR-Purizaca_FJC.pdf.jpgCarreño_RKR-Purizaca_FJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106241/6/Carre%c3%b1o_RKR-Purizaca_FJC.pdf.jpge806cf5cff443df38bf4611c59f4da13MD5620.500.12692/106241oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1062412023-06-05 14:12:54.603Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).