Mantenimiento centrado en la confiabilidad de la maquinaria pesada para reducir las paradas no programadas, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad de la maquinaria pesada para reducir las paradas no programadas, Trujillo 2023”, mantuvo un estudio aplicado, con un diseño pre experimental, la población estuvo conformada por todos los registros de las paradas no programadas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AMEF Paradas no programadas Mantenimiento Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación “Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad de la maquinaria pesada para reducir las paradas no programadas, Trujillo 2023”, mantuvo un estudio aplicado, con un diseño pre experimental, la población estuvo conformada por todos los registros de las paradas no programadas de las maquinas, así mismo su recurrió a la matriz AMEF para determinar las fallas que generan las paradas no programadas, por otro lado, en relación al desarrollo de los objetivos, en cuanto a los tiempos de detección de fallas y tiempos de reparación se obtuvo una variabilidad de mejora de un 25% lo que quiere decir que a partir de la implementación de un correcto organigrama del área de mantenimiento, un diagrama de flujo del procedimiento adecuado ante una paradas no programadas, cronograma de mantenimiento y un cronograma de la capacitación a los técnicos se logró una reducción en las paradas no programadas con una mejora de un 36%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).