Perfil sensorial y las habilidades adaptativas en niños con habilidades diferentes de un centro de educación básica especial, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
El trabajo titulado: Perfil sensorial y las Habilidades adaptativas en niños con habilidades diferentes de un centro de educación básica especial, Arequipa- 2023, intenta determinar la correlación entre el perfil sensorial y las habilidades adaptativas. Se realizó teniendo el nivel de perfil sensori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil sensorial Habilidades adaptativas Madurez social Niños con habilidades diferentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo titulado: Perfil sensorial y las Habilidades adaptativas en niños con habilidades diferentes de un centro de educación básica especial, Arequipa- 2023, intenta determinar la correlación entre el perfil sensorial y las habilidades adaptativas. Se realizó teniendo el nivel de perfil sensorial que tiene cada niño con habilidades diferentes teniendo una relación significativa con el grado de habilidades adaptativas que pueda alcanzar en su vida cotidiana. La investigación es de tipo aplicada y el diseño correlacional simple, la muestra fue de 35 niños inicial y primaria. Son dos cuestionarios para medir la variable de perfil sensorial (Test Child sensory Profile 2 Winnie Dunn y otro para medir la variable de habilidades adaptativas (Vineland). Ambos están validados y utilizados en Trabajos de Investigación. Los resultados arrojaron que, en niños con deficiencia cognitiva leve, se presenta solo el perfil sensible. Cuando la deficiencia es profunda, predomina el perfil registrador (75%) sobre el sensible (25%); el perfil buscador se encuentra en niños con deficiencia moderada (14.29%) y severa (18.18%), y solo en estos niños se encontró el perfil evitador (28.57% en niños con deficiencia moderada, 27.27% en la severa). La relación entre las variables fue alta y significativa (rho > 0.50). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).