La motivación con relación al aprendizaje escolar de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.° 19 “El Planeta”, Lima – 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si “existe relación entre la motivación y el aprendizaje en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.° 19 “El Planeta”, Lima - 2013”, y tiene como objetivo: establecer la relación entre la motivación con el aprendiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13058 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Motivación Aprendizaje Motivación intrínseca Motivación extrínseca Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como problema determinar si “existe relación entre la motivación y el aprendizaje en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.° 19 “El Planeta”, Lima - 2013”, y tiene como objetivo: establecer la relación entre la motivación con el aprendizaje escolar en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.° 19 “El Planeta”, Lima - 2013. El estudio se llevó a cabo bajo la metodología descriptiva, de enfoque cuantitativo en el tipo de investigación básica sustantiva, la población estuvo constituida por 41 niños del nivel inicial, a la cual se aplicó una lista de cotejo, esta lista de cotejo fue validada por expertos en el tema educativo, para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Richardson Kuder (KR- 20), asimismo; para medir el grado de relación entre las variables de acuerdo a las hipótesis establecidas se aplicó el coeficiente de Spearman. Teniendo en cuenta la teoría estudiada de ambas variables y la aplicación de la lista de cotejo, podemos determinar que existe relación positiva y significativa entre la motivación y el aprendizaje escolar. En casi un 80 % alcanzan niveles altos de motivación entre los alumnos que conforman la muestra. En un 67 % a niveles altos de motivación se obtienen altos niveles de aprendizaje. En un 12,5 % a niveles altos de motivación se alcanzan niveles moderados de aprendizaje. Se observa que ningún alumno de la muestra obtiene un bajo nivel de motivación, según la prueba de independencia en la cual p=0,04<0,05 con lo cual se rechaza la hipótesis nula de independencia concluyendo que sí existe relación entre las variables. En conclusión se acepta la asociación entre las variables de estudio según la correlación de Spearman de 0.617, la cual nos representa una moderada - alta correlación de dichas variables con un grado de xi significancia bilateral (0,001), por lo tanto estadísticamente existe relación entre la motivación y el aprendizaje escolar entre los niños del aula de 5 años de la I. E. I. N. ° 19 “El Planeta”, Lima - 2013. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).