Análisis del marketing de contenidos en el engagement del fandom boy band BTS, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue analizar el marketing de contenidos en el engagement del fandom boy band BTS, 2023. El estudio tuvo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Los instrumentos que se aplicaron fueron las fichas de observación de diez posts en la app Weverse, entrevistas a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing de contenidos Engagement K-pop Fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación fue analizar el marketing de contenidos en el engagement del fandom boy band BTS, 2023. El estudio tuvo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Los instrumentos que se aplicaron fueron las fichas de observación de diez posts en la app Weverse, entrevistas a tres especialistas en Ciencias de la Comunicación y Marketing y un focus group a seis fans que siguen a la boy band BTS. Los resultados mostraron que la mayoría de elementos del marketing de contenidos se cumplieron a excepción del insight, debido a que la mayoría de publicaciones no tuvieron un desarrollo de mensaje persuasivo y estratégico. Por otro lado, se destaca a los medios sociales por su influencia y alcance masivo siendo una herramienta fundamental en las estrategias de marketing. Se concluyó que la ejecución del marketing del contenido en las marcas y empresas tienen como fin generar engagement en el público objetivo, esto va mucho más allá de recordar a la marca o la fidelización de un grupo, sino también se debe a la respuesta de amor que se genera a través del contenido mostrado por medio de la redes sociales y plataformas digitales que impulsan su crecimiento y éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).