El matrimonio forzado y el delito de trata de personas en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el estudio del matrimonio forzado y su incidencia con el delito de trata de personas, en ellas se incluyó al matrimonio infantil y al matrimonio de personas con discapacidad. La investigación asume una postura del tipo de investigación básica, con enfoque cuali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio forzado Trata de personas Matrimonio infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el estudio del matrimonio forzado y su incidencia con el delito de trata de personas, en ellas se incluyó al matrimonio infantil y al matrimonio de personas con discapacidad. La investigación asume una postura del tipo de investigación básica, con enfoque cualitativo; así como, se ha empleado la técnica de recolección de datos, siendo la entrevista a 10 profesionales expertos en el tema, cuyos resultados determinaron que el matrimonio forzado calificaría como un tipo de delito de trata de personas ante el uso de la coerción, el engaño o la violencia de dominio de una persona sobre otra, con fines de explotación, procreación y esclavitud o servidumbre, empleando los medios usados en la trata de personas. También, se determinó que constituiría agravantes cuando la víctima sea un menor de edad (matrimonio infantil), o sufra de discapacidad dependiendo de su tipo y grado en cada caso, por cuando en ambas el sujeto activo se aprovecha de la vulnerabilidad de la víctima y que son incapaces de decidir de modo absoluto o relativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).