Gestión administrativa y control interno en la Unidad Ejecutora 108 PRONIED – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación correlativa entre la entre la gestión pública y el control interno en el personal del Equipo de Ejecución de Obras de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, teniendo como muestra a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Monje, Farita Ivonne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16985
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación correlativa entre la entre la gestión pública y el control interno en el personal del Equipo de Ejecución de Obras de la Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, teniendo como muestra a 52 profesionales de ingeniería, empleando dos tipos de instrumentos para la medición uno de gestión administrativa y otro de control interno, utilizando el cuestionario para la recolección de la data, debidamente validados y confiables. La metodología empleada, estuvo desarrollado bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de la investigación fue aplicada y el diseño de la investigación fue no experimental, de alcance correlacional de corte transversal Con los resultados que se obtuvieron en la fase estadística, se determinó que evidenciaba una relación de r=0, 499 entre las variables: Gestión Administrativa y Control interno. La interpretación que se da a dichos resultados es: Existencia de correlación es positiva, con nivel correlativo moderado. Por los resultados de p=0,000 se determina que existe relación significativa, ya que p es menor a 0,05. En ese sentido se concluye que la hipótesis nula se rechaza, aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).