Estudio comparativo del comportamiento de mezclas asfálticas modificadas con materiales reciclados de llanta y pavimentos flexibles de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación de título “Estudio Comparativo del Comportamiento de Mezclas Asfálticas Modificadas con Materiales Reciclados de Llanta y Pavimentos Flexibles de la Ciudad de Puno” cuyo objetivo general es determinar la influencia de los materiales reciclados de llantas y pavimentos flexib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Alvarez, Willy, Mamani Visa, Elar Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Diseño de mezclas
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de título “Estudio Comparativo del Comportamiento de Mezclas Asfálticas Modificadas con Materiales Reciclados de Llanta y Pavimentos Flexibles de la Ciudad de Puno” cuyo objetivo general es determinar la influencia de los materiales reciclados de llantas y pavimentos flexibles en el comportamiento de mezclas asfálticas modificadas de la Av. Simón Bolivar - Puno. La metodología usada en esta investigación fue aplicativa, de nivel explicativo y diseño experimental, se analizaron dos variables: Materiales reciclados de llantas y pavimentos flexibles reciclado y Comportamiento de mezclas asfálticas modificadas. Para cumplir los objetivos de este estudio se desarrollaron ensayos de laboratorio donde se evaluó el comportamiento de las características de la mezcla asfáltica con la incorporación de materiales reciclados de llantas. Tanto en un grupo patrón, donde no se incorporó los materiales reciclados de llantas y otros 3 grupos experimentales donde si se incorporó los materiales de llantas recicladas. Con los resultados obtenidos a través de los ensayos que se realizaron en el laboratorio de suelos y asfalto, se determinó que con la incorporación de materiales de llantas recicladas se mejoran los valores de estabilidad y se incrementa el contenido óptimo de cemento asfáltico en el diseño de mezcla asfáltica, resaltando la incorporación de 1 .5% de materiales reciclados de llantas. Concluyendo que la incorporación de materiales reciclados de llantas mejora gradualmente la estabilidad y el contenido óptimo de cemento asfáltico, la proporción que resalta es de la 1 .5%, ya que incrementó la estabilidad en un 68.08% y se obtuvo un contenido óptimo de cemento asfáltico de 7.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).