Gestión municipal y su influencia en la política pública para personas con discapacidad en una municipalidad provincial, región Ica, 2024
Descripción del Articulo
La indagación fue realizada contribuyendo con el objetivo de desarrollo sostenible 10, el mismo que busca la reducción de desigualdades que causan discriminación en la sociedad, para ello, es imprescindible contar con instituciones sólidas que representan al gobierno en sus distintas jerarquías, deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Política pública Persona con discapacidad Política pública para personas con discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La indagación fue realizada contribuyendo con el objetivo de desarrollo sostenible 10, el mismo que busca la reducción de desigualdades que causan discriminación en la sociedad, para ello, es imprescindible contar con instituciones sólidas que representan al gobierno en sus distintas jerarquías, debido a que estas deben de crear políticas públicas que generen un cambio en beneficio de las personas con discapacidad. De esta forma, el objetivo principal es determinar de qué manera influye la gestión municipal en la política pública para personas con discapacidad en una municipalidad provincial, región Ica, 2024. Siendo de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental con corte transversal con un nivel explicativo causal. Además, se recabó información utilizando un cuestionario, el mismo que se les aplicó a 129 participantes que tenían la condición de ser personas con discapacidad severa. Concluyendo que, sí existe una influencia que determina que la gestión municipal deficiente trae como consecuencia una política pública para personas con discapacidad ineficaz, dicha influencia es equivalente al 66,5% según Cox y Snell y del 66,8% según Nagelkerke. Aunado a ello, también mantienen una influencia sobre la política pública, el planeamiento estratégico según Cox y Snell, y Nagelkerke equivalente al 33,3% y 33,4% respectivamente, la organización funcional asciende al 50,3% y 50,5% y la fiscalización municipal equivalente al 47,9% y 48,1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).