Diseño y simulación de perforación y voladura para optimizar la fragmentación de la roca en la Unidad de Producción Pallasca – Ancash

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como finalidad diseñar y simular la perforación y voladura para optimizar la fragmentación de la roca. La investigación surgió del problema vinculado a las deficiencias en la fragmentación producto de la perforación y voladura. Para ello se trabajó con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulú Vásquez, Alicia Daniela, Carrasco Chanta, César Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras
Minas
Geología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como finalidad diseñar y simular la perforación y voladura para optimizar la fragmentación de la roca. La investigación surgió del problema vinculado a las deficiencias en la fragmentación producto de la perforación y voladura. Para ello se trabajó con una muestra conformada por la galería 1, utilizando un tipo de investigación básica y un diseño no experimental. Así mismo, para la recolección de información se utilizó la técnica de observación cuyos instrumentos son las guías de observación de campo, juntamente con el software JkSimblast. Finalmente, se obtuvo como resultado la fragmentación de la roca optimizándola en un 56.82%. Todos los resultados se presentaron por medio tablas, figuras y gráficos con su respectiva descripción y análisis que comprobaron la hipótesis, si se diseña y simula la perforación y voladura, se optimizará la fragmentación de la roca en la Unidad de Producción Pallasca - Ancash, todo este trabajo realizado permite concluir que el diseño y simulación de la perforación y voladura, permite que la roca presente una fragmentación adecuada para sus posteriores procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).