Motivación y afectividad en el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Telesup, año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende establecer la influencia de la motivación y afectividad en el rendimiento académico de la asignatura de comunicación en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Psicología de la Universidad TELESUP, año 2015. Está basado en la Teoría de la Autodeter...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4105 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Motivación Afectividad Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende establecer la influencia de la motivación y afectividad en el rendimiento académico de la asignatura de comunicación en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Psicología de la Universidad TELESUP, año 2015. Está basado en la Teoría de la Autodeterminación de Deci y Ryan y la Teoría de las Emociones de James – Lange. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental transversal, la población del estudio estuvo constituida por 154 estudiantes que llevan la asignatura de comunicación del I ciclo de la Facultad de Psicología, la muestra es de tipo no probabilística censal, el 100% de la población, habiéndose aplicado la técnica de la encuesta y observación, como instrumento se aplicaron el cuestionario de motivación y afectividad aplicando la escala de Likert y el registro de evaluación de la asignatura de comunicación, se aplicó la prueba de Fischer, F = 54,744 con un nivel de significancia de 0,00 lo cual nos indica que el modelo es válido. La contrastación de hipótesis se efectuó mediante el método de regresión múltiple, el coeficiente de correlación de Pearson nos da cuenta de la existencia de una correlación positiva moderada y baja r = 0,484 en motivación y r = 0,364 en afectividad con el rendimiento académico, con un p_valor < 0,05. Se concluye que la motivación y afectividad influyen significativamente en el rendimiento académico de la asignatura de comunicación en los estudiantes del I ciclo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).