Beneficios tributarios por inversión en proyectos de investigación e innovación al amparo de la Ley 30309, Lima 2019-2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar el procedimiento para obtener beneficios tributarios invirtiendo en proyectos de investigación e innovación al amparo de la Ley 30309, Lima 2019-2020. La investigación fue no experimental, descriptiva, explicativa y de temporalidad longitudinal, dado que, la in...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta Investigación Cultura tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar el procedimiento para obtener beneficios tributarios invirtiendo en proyectos de investigación e innovación al amparo de la Ley 30309, Lima 2019-2020. La investigación fue no experimental, descriptiva, explicativa y de temporalidad longitudinal, dado que, la investigación descriptiva realiza un informe al detalle del fenómeno estudiado, buscando agotar la información disponible sobre él; por explicativa se entiende que se buscará relacionar las causas, efectos y consecuencias del tema a investigar. Y por longitudinal se entiende que el fenómeno será analizado a lo largo de un tiempo establecido, que en este caso serán los años 2019 y 2020. Se encontró que la Ley efectivamente permite alcanzar los beneficios tributarios prometidos, pero que requiere algunas modificaciones. Por ejemplo, los resultados de las investigaciones no deberían ser confidenciales y sólo para el uso de la empresa. La SUNAT debería estar obligada a publicar cuánto deduce de impuestos cada empresa y se debe dar una mejor asesoría a las pequeñas empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).