Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C

Descripción del Articulo

La investigación describe la construcción de un Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 en la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C, debido a que la situación inicial de la empresa presentaba deficiencias frente al tratamiento de incidencias de TI. Por consiguiente el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32385
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software
Gestión de servicios TI
ITIL V.3
Scrum
Java web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCVV_82b86fe37cd9434bbe5f8c0a5b1b83bc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32385
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
title Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
spellingShingle Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
Sanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt
Software
Gestión de servicios TI
ITIL V.3
Scrum
Java web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
title_full Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
title_fullStr Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
title_full_unstemmed Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
title_sort Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C
author Sanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt
author_facet Sanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpe Agesto, Juan Brues Lee
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Gestión de servicios TI
ITIL V.3
Scrum
Java web
topic Software
Gestión de servicios TI
ITIL V.3
Scrum
Java web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La investigación describe la construcción de un Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 en la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C, debido a que la situación inicial de la empresa presentaba deficiencias frente al tratamiento de incidencias de TI. Por consiguiente el objetivo de investigación consistió en determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 en la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C. Se presenta iniciando con las teorías relacionadas de la gestión de incidencias basado en las buenas prácticas de ITIL V.3, arquitectura del sistema web, así como el marco de trabajo aplicado su desarrollo. Así mismo se empleó SCRUM durante sus fases para el desarrollo de software, por ser la metodología más valorada a través del juicio de 3 expertos de acuerdo a las necesidades y fases del proyecto. El software se desarrolló basado en el lenguaje y arquitectura Java Web, apoyada con la maquetación y diseño de interfaces mediante Html/bootstrap, y validadas en JavaScript. La base de datos aplicada en MySql. Se elaboró con el tipo de investigación fue aplicada- experimental, diseño Preexperimental y enfoque cuantitativo. Así mismo la población se determinó en 195 incidencias registradas las cuales se aplicaron para los dos indicadores de estudio. El tamaño de la muestra conformado por 130 incidencias, estratificadas en 20 días y agrupadas en fichas de registro las cuales fueron validadas por expertos y se determinó la confiabilidad de los datos con un valor por aceptable. Finalmente el sistema web permitió incrementar el porcentaje de incidencias resueltas dentro del plazo acordado de 59.93% a un 86.20%, del mismo modo se redujo el porcentaje de incidencias re categorizadas del 58.29% al 24.42%. Así mismo, gracias a los resultados descritos se pudo afirmar que el sistema web mejora la gestión de incidencias basada en ITIL V.3 en la empresa Análisis clínicos ML S.A.C.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T22:35:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T22:35:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/32385
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/32385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/1/Sanchez_TJR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/2/Sanchez_TJR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/3/Sanchez_TJR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/5/Sanchez_TJR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/4/Sanchez_TJR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/6/Sanchez_TJR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 41c81af7ec629b8b7afdc4266243e9e9
7e798c7acf82b52e309f75cb5f6b7553
1ce10110f74fe2c14b48a396e54daf37
332308cafb85546ddbd9f836a84c6e6b
bda62043bc456f184bc4278c4911068b
bda62043bc456f184bc4278c4911068b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922706024235008
spelling Chumpe Agesto, Juan Brues LeeSanchez Taipe, Jhonatan Roosvelt2019-05-07T22:35:28Z2019-05-07T22:35:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32385La investigación describe la construcción de un Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 en la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C, debido a que la situación inicial de la empresa presentaba deficiencias frente al tratamiento de incidencias de TI. Por consiguiente el objetivo de investigación consistió en determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 en la empresa Análisis Clínicos ML S.A.C. Se presenta iniciando con las teorías relacionadas de la gestión de incidencias basado en las buenas prácticas de ITIL V.3, arquitectura del sistema web, así como el marco de trabajo aplicado su desarrollo. Así mismo se empleó SCRUM durante sus fases para el desarrollo de software, por ser la metodología más valorada a través del juicio de 3 expertos de acuerdo a las necesidades y fases del proyecto. El software se desarrolló basado en el lenguaje y arquitectura Java Web, apoyada con la maquetación y diseño de interfaces mediante Html/bootstrap, y validadas en JavaScript. La base de datos aplicada en MySql. Se elaboró con el tipo de investigación fue aplicada- experimental, diseño Preexperimental y enfoque cuantitativo. Así mismo la población se determinó en 195 incidencias registradas las cuales se aplicaron para los dos indicadores de estudio. El tamaño de la muestra conformado por 130 incidencias, estratificadas en 20 días y agrupadas en fichas de registro las cuales fueron validadas por expertos y se determinó la confiabilidad de los datos con un valor por aceptable. Finalmente el sistema web permitió incrementar el porcentaje de incidencias resueltas dentro del plazo acordado de 59.93% a un 86.20%, del mismo modo se redujo el porcentaje de incidencias re categorizadas del 58.29% al 24.42%. Así mismo, gracias a los resultados descritos se pudo afirmar que el sistema web mejora la gestión de incidencias basada en ITIL V.3 en la empresa Análisis clínicos ML S.A.C.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de Información y Comunicacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSoftwareGestión de servicios TIITIL V.3ScrumJava webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web para la gestión de incidencias basado en ITIL V.3 de la empresa Análisis Clínicos ML S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_TJR-SD.pdfSanchez_TJR-SD.pdfapplication/pdf11110907https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/1/Sanchez_TJR-SD.pdf41c81af7ec629b8b7afdc4266243e9e9MD51Sanchez_TJR.pdfSanchez_TJR.pdfapplication/pdf11109498https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/2/Sanchez_TJR.pdf7e798c7acf82b52e309f75cb5f6b7553MD52TEXTSanchez_TJR-SD.pdf.txtSanchez_TJR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/3/Sanchez_TJR-SD.pdf.txt1ce10110f74fe2c14b48a396e54daf37MD53Sanchez_TJR.pdf.txtSanchez_TJR.pdf.txtExtracted texttext/plain193819https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/5/Sanchez_TJR.pdf.txt332308cafb85546ddbd9f836a84c6e6bMD55THUMBNAILSanchez_TJR-SD.pdf.jpgSanchez_TJR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/4/Sanchez_TJR-SD.pdf.jpgbda62043bc456f184bc4278c4911068bMD54Sanchez_TJR.pdf.jpgSanchez_TJR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32385/6/Sanchez_TJR.pdf.jpgbda62043bc456f184bc4278c4911068bMD5620.500.12692/32385oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/323852023-06-20 14:46:59.252Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).