Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022
Descripción del Articulo
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia que tiene la educación ambiental en las prácticas sociales en la población del distrito de Wanchaq provincia del Cusco 2022. Este estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo porque las variables han sido medibles y tambié...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100572 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contaminación Gestión pública Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCVV_82ac7caa901723b3f59200a118ae2404 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100572 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Armesto Céspedes, Miguel SebastiánCalderon Pimentel, Maghana2022-11-03T17:39:30Z2022-11-03T17:39:30Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100572El estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia que tiene la educación ambiental en las prácticas sociales en la población del distrito de Wanchaq provincia del Cusco 2022. Este estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo porque las variables han sido medibles y también pueden ser replicables, explicativo de causa efecto, diseño no experimental corte transversal, para los resultados se aplicó el software estadístico SPPS 25; la muestra estuvo compuesto por 374 pobladores del distrito de Wanchaq de la provincia del Cusco 2022, el muestreo fue probabilístico, lo que quiere expresar que los resultados conseguidos de la muestra se generalizaron a toda la población, en la técnica de recolección de información se utilizó de campo, por medio de la técnica de observación, aplicando la encuesta, el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert siendo validados dichos instrumentos por medio del juicio de expertos, el alfa de Cronbach, donde se demostró la validez y confiabilidad de los instrumentos, teniendo el cuestionario para cada variable 14 Ítems los mismos que miden las dimensiones, de acuerdo con los resultados conseguidos se pudo concluir que las variables muestran dependencia, Influyendo la educación ambiental en las prácticas sociales, de igual forma se concluye que la educación ambiental influye en las prácticas socio parenteral, socioeconómico, sociopolítico.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión ambiental y del territorioDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminaciónGestión públicaEducación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidad10692223https://orcid.org/0000-0003-0497-089180245802417068Fabian Falcon, Carlos HumbertoCastillo Santa Maria, BessyArmesto Cespedes, Miguel Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalderon_PM-SD.pdfCalderon_PM-SD.pdfapplication/pdf2783293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/1/Calderon_PM-SD.pdf5efd86179cf09858de353a0ac6e16378MD51Calderon_PM.pdfCalderon_PM.pdfapplication/pdf2780030https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/2/Calderon_PM.pdf2dd232a0d15809bfe24580e944b7eb83MD52TEXTCalderon_PM-SD.pdf.txtCalderon_PM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/3/Calderon_PM-SD.pdf.txtbb14ce005a6b5895d0cd33dfe71a177aMD53Calderon_PM.pdf.txtCalderon_PM.pdf.txtExtracted texttext/plain137875https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/5/Calderon_PM.pdf.txt94903c22332ecc5281ebf6708d51970eMD55THUMBNAILCalderon_PM-SD.pdf.jpgCalderon_PM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5333https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/4/Calderon_PM-SD.pdf.jpg4b63ce533afe5e87341701bf7bbbf5adMD54Calderon_PM.pdf.jpgCalderon_PM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5333https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/6/Calderon_PM.pdf.jpg4b63ce533afe5e87341701bf7bbbf5adMD5620.500.12692/100572oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1005722023-02-28 22:10:40.116Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| title |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| spellingShingle |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 Calderon Pimentel, Maghana Contaminación Gestión pública Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| title_full |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| title_fullStr |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| title_full_unstemmed |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| title_sort |
Educación ambiental en las prácticas sociales de la población del distrito de Wanchaq, provincia del Cusco 2022 |
| author |
Calderon Pimentel, Maghana |
| author_facet |
Calderon Pimentel, Maghana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armesto Céspedes, Miguel Sebastián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calderon Pimentel, Maghana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Gestión pública Educación ambiental |
| topic |
Contaminación Gestión pública Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar la influencia que tiene la educación ambiental en las prácticas sociales en la población del distrito de Wanchaq provincia del Cusco 2022. Este estudio fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo porque las variables han sido medibles y también pueden ser replicables, explicativo de causa efecto, diseño no experimental corte transversal, para los resultados se aplicó el software estadístico SPPS 25; la muestra estuvo compuesto por 374 pobladores del distrito de Wanchaq de la provincia del Cusco 2022, el muestreo fue probabilístico, lo que quiere expresar que los resultados conseguidos de la muestra se generalizaron a toda la población, en la técnica de recolección de información se utilizó de campo, por medio de la técnica de observación, aplicando la encuesta, el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert siendo validados dichos instrumentos por medio del juicio de expertos, el alfa de Cronbach, donde se demostró la validez y confiabilidad de los instrumentos, teniendo el cuestionario para cada variable 14 Ítems los mismos que miden las dimensiones, de acuerdo con los resultados conseguidos se pudo concluir que las variables muestran dependencia, Influyendo la educación ambiental en las prácticas sociales, de igual forma se concluye que la educación ambiental influye en las prácticas socio parenteral, socioeconómico, sociopolítico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:39:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:39:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100572 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100572 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/1/Calderon_PM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/2/Calderon_PM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/3/Calderon_PM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/5/Calderon_PM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/4/Calderon_PM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100572/6/Calderon_PM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5efd86179cf09858de353a0ac6e16378 2dd232a0d15809bfe24580e944b7eb83 bb14ce005a6b5895d0cd33dfe71a177a 94903c22332ecc5281ebf6708d51970e 4b63ce533afe5e87341701bf7bbbf5ad 4b63ce533afe5e87341701bf7bbbf5ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921771576295424 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).