Influencia de la planificación en el desempeño del colaborador en proyecto de pavimentos flexible – ISO 45001, Santa Rosa- Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Influencia de la planificación en el desempeño del colaborador en proyecto de pavimentos flexible – ISO 45001, Santa Rosa- Lima, 2023, tuvo como objetivo general : Determinar la influencia de la planificación en el desempeño del colaborador en proyecto de pavimento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de riesgos Identificación de peligros Objetivo de seguridad, salud en el trabajo (SST) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Influencia de la planificación en el desempeño del colaborador en proyecto de pavimentos flexible – ISO 45001, Santa Rosa- Lima, 2023, tuvo como objetivo general : Determinar la influencia de la planificación en el desempeño del colaborador en proyecto de pavimentos flexible – ISO 45001, Santa Rosa- Lima, 2023, su estudio es de tipo descriptivo, no experimental utilizando la técnica de la encuesta teniendo como población 100 trabajadores y como muestra 100 trabajadores de construcción de pavimento flexible, quienes respondieron el cuestionario con la escala Likert en las que nos permitieron medir las variables , en la aplicación de los cuestionarios se obtuvo como resultado que la planificación de la seguridad y salud en el trabajo, tiene un valor de mayor coincidencia niveles bajo , medio y un porcentaje reducido del valor del nivel alto en conclusión que la Evaluación de riesgo nivel bajo con un (68%), Identificación de peligro un nivel intermedio con un valor de 51%, objetivo de la SST, teniendo un nivel bajo con 76%, asimismo la correlación entre la evaluación de riesgo y el desempeño laboral. Los datos indican que existe una correlación positiva significativa entre ambas variables, con un valor de 0,521, la correlación entre la Identificación de peligros y el desempeño laboral. Los datos indican que existe una correlación positiva significativa entre ambas variables, con un valor de 0,496, correlación entre la Identificación de peligros y el desempeño laboral. Los datos indican que existe una correlación positiva significativa entre ambas variables, con un valor de 0,784 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).