La colaboración eficaz y la vulneración del derecho de defensa de los coimputados en el delito de crimen organizado, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como principal propósito analizar de qué manera la aplicación de la colaboración eficaz vulnera el derecho de defensa de los coimputados en el delito de crimen organizado, Lima 2021; empleando para ello una investigación básica, descriptiva con un enfoque cualitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos - Derecho y legislación Delitos Crimen organizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación planteó como principal propósito analizar de qué manera la aplicación de la colaboración eficaz vulnera el derecho de defensa de los coimputados en el delito de crimen organizado, Lima 2021; empleando para ello una investigación básica, descriptiva con un enfoque cualitativo, asimismo se ejecutó un diseño no experimental con teoría fundamentada. La técnica empleada fue la entrevista, cuyo instrumento fue la guía de entrevista, aplicada de manera directa a los participantes. Obteniendo como principales resultados que: el proceso especial de colaboración eficaz estipulado en el Decreto Legislativo N° 1301, es una herramienta adecuada para acelerar el proceso penal y contrarrestar la delincuencia; el derecho de defensa de los coimputados en el delito de crimen organizado se ve vulnerado mediante el proceso de colaboración eficaz debido a que, una vez desaprobado el acuerdo, los elementos de prueba documentales, informes o pericias mantienen su validez y pueden ser actuados en el proceso. Finalmente, se concluyó que la falta de corroboración del acuerdo de colaboración eficaz vulnera el derecho de defensa de los coimputados en el delito de crimen organizado, debido que dicha información puede estar viciada por intereses personales para obtener mayores beneficios premiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).