Influencia de la implementación de un programa de cultura tributaria que incremente la recaudación del servicio de agua potable en la Municipalidad Provincial de Chota - Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado“Influencia de la Implementación de un Programa de Cultura Tributaria Que Incremente la Recaudación del Servicio de Agua Potable en la Municipalidad Provincial de Chota–Cajamarca. 2016, cuyo objetivo central es Determinar si la implementación de un progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Mego, José Stalin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Cultura Tributaria
Recaudación del Servicio de Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado“Influencia de la Implementación de un Programa de Cultura Tributaria Que Incremente la Recaudación del Servicio de Agua Potable en la Municipalidad Provincial de Chota–Cajamarca. 2016, cuyo objetivo central es Determinar si la implementación de un programa de Cultura Tributaria incrementa significativamente la recaudación del servicio de agua potable en la Municipalidad Provincial de Chota–Cajamarca. 2016, La población objeto de estudio fueron los usuarios con índice de morosidad en el pago de su servicio de agua potable en la ciudad de Chota, en donde se aplicó un pre test y post test denominado:Programa de Cultura Tributaria, el cual fue aplicado a 138 de estos usuarios, con el fin de incrementar la recaudación de la Municipalidad Provincial de Chota a través de la generación de conciencia tributaria.En la investigación se utilizó el tipo experimental - pre experimental, orientado a manipular la variable Programa de Cultura Tributaria para ver el resultado en la variable recaudación.Los datos recolectados fueron procesados a través de herramientas estadísticas que nos ofrecen los softwares SPSS versión 23 y Microsoft Excel 2016. Los resultados logrados fueron agradables, puesto que se incrementó significativamente la recaudación por el servicio de agua potable,en el pre tes tel promedio de deuda de los usuarios fue de 6.48 meses, mientras que en el post test fue de 5.77 meses, lo cual representa una disminución de la deuda y por ende un incremento en la recaudación; esto se ve refrendado con los datos del promedio de deuda en soles, puesto que en el pre test la deuda promedio fue de 90.43 soles, mientras que en el post test fue de 59.64 soles, notándose así la efectividad del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).