Percepción de los proyectos de inversión pública en la población beneficiaria del distrito de Independencia 2011-2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles de Percepción de los Proyectos de Inversión Pública ejecutados por el Gobierno Local, en la población beneficiaria del distrito de Independencia, durante el periodo 2011 - 2013, para lo cual se utilizó el método descriptivo con diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Chingo, Milsiades, Burga Carrasco, José Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143438
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de inversión pública
Saneamiento básico
Infraestructura Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles de Percepción de los Proyectos de Inversión Pública ejecutados por el Gobierno Local, en la población beneficiaria del distrito de Independencia, durante el periodo 2011 - 2013, para lo cual se utilizó el método descriptivo con diseño transversal. Los sujetos de estudio fueron 383 personas entre 18 a 60 años de edad, la cual se constituye en una muestra probabilística cuyos criterios de sexo y edad fueron considerados en función de las tasas de la población de Independencia cuya fuente es el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2007) y se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta de opinión. El sustento de la investigación respecto a percepción e Inversión pública, radica en la importancia de identificar a través de un estudio descriptivo básico los Proyectos de Inversión Pública en seguridad ciudad, infraestructura vial y saneamiento básico, obras, ejecutadas por el Gobierno Local de Independencia para luego determinar los niveles de percepción de la población beneficiaria en concordancia a los criterios establecidos en el estudio y a través del instrumento de investigación, validado por docentes Magíster de la Universidad Cesar Vallejo. Los resultados demostraron que los Proyectos de Inversión Publica tienen el 53% de percepción positiva, el 46,5% indicaron que es relativa y el 0,5% es negativo, por lo que se concluye que la percepción de la población es positiva. Sin embargo, los proyectos de Saneamiento básico son los que obtuvieron los resultados menos favorables con un porcentaje del 20.1% positivo. Los proyectos de seguridad ciudadana obtuvieron los resultados más favorables con una percepción del 39.4% positivo. Mientras que los proyectos de Infraestructura vial obtuvo una percepción del 38.4% positivo. Cabe agregar, que si bien la percepción en cuanto a la inversión pública en proyectos en los últimos años (2011 -2013) en el distrito de Independencia es positiva, existen algunas deficiencias que deberían ser mejoradas en la búsqueda del crecimiento y desarrollo local, así como el eficiente gasto de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).