Plan de supervisión y control para mejorar la atención al asegurado en el Policlínico Manuel Manrique Nevado - JLO, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha tenido como objetivo el estudio del funcionamiento en cuanto a atención al asegurado se refiere, del policlínico Manuel Manrique Nevado y a partir de ello proponer un plan de mejora en la calidad de atención, para lograr la satisfacción de los asegurados que día a día concurre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud - Atención al paciente Servicios de salud - Calidad Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo ha tenido como objetivo el estudio del funcionamiento en cuanto a atención al asegurado se refiere, del policlínico Manuel Manrique Nevado y a partir de ello proponer un plan de mejora en la calidad de atención, para lograr la satisfacción de los asegurados que día a día concurrente a atenderse a este establecimiento de salud. En consecuencia, los diferentes aspectos analizados han sido tomados como referencia sobre el funcionamiento del policlínico Manuel Manrique Nevado. Las nuevas tendencias socioculturales, la tecnología, las redes sociales, la prensa, las entidades supervisoras de las prestaciones de servicios de salud, han cambiado el perfil actual del asegurado y su noción sobre el consumo de los servicios que presta EsSalud, por tanto en este trabajo se ha elaborado una propuesta eficiente, para cambiar el concepto errado que lamentablemente tiene el personal que conforma a dicha institución, sobre el servicio que brindan y sobre la labor que desempeñan y de esta manera lograr una atención adecuada y satisfacer las necesidades de los asegurados, en cuanto a calidad de atención se refiere y fijar un nuevo estereotipo de trato con los pacientes. Así pues, se deben producir cambios y mejoras en la relación entre el sistema de salud, trabajadores y los asegurados. Finalmente, del estudio realizado llegamos a la conclusión de que la mayoría de los asegurados se encuentra en desacuerdo con la calidad de atención que reciben en el policlínico Manuel Manrique Nevado, en consecuencia sus necesidades como usuarios de los servicios que salud de este establecimiento, son insatisfecha; por ello será necesario contar con un plan de mejora de la calidad en la atención, toda vez que urgen cambios en el funcionamiento del policlínico, a fin de lograr que tengamos más asegurados satisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).