Inclusión de la mujer transgénero en la Ley 30364 para su protección contra la violencia por su orientación sexual. Chimbote - 2022
Descripción del Articulo
El estudio fue realizado con el fin de poder determinar las causas de la no inclusión de las mujeres transgénero en la Ley 30364, en los casos de violencia por su orientación sexual, en los delitos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en Chimbote 2022, la metodología fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia sexual Derecho penal Orientación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio fue realizado con el fin de poder determinar las causas de la no inclusión de las mujeres transgénero en la Ley 30364, en los casos de violencia por su orientación sexual, en los delitos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en Chimbote 2022, la metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental – transversal correlacional; mis resultados fueron que, si es cierto, que las causas de la homofobia, transfobia, estereotipos y orientación sexual, son las causales de la violencia y discriminación por su orientación sexual. Finalmente, mis conclusiones arribaron a que las causas del no reconocimiento de las mujeres transgénero en la Ley 30364, son por qué nuestra sociedad no cambia, no respetan los derechos de las demás personas y tampoco cumplen con los pactos a los cuales está adscrito internacionalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).