Comparación entre ceniza de cáscara de anís y cal para mejorar las propiedades del suelo, carretera Curahuasi - Cachora, Apurímac- 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo, analizar la influencia de la ceniza de cáscara de anís y cal para mejorar las propiedades mecánicas del suelo en la carretera Curahuasi - Cachora, Apurímac- 2021. La metodología de estudio fue el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación experimental de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo, analizar la influencia de la ceniza de cáscara de anís y cal para mejorar las propiedades mecánicas del suelo en la carretera Curahuasi - Cachora, Apurímac- 2021. La metodología de estudio fue el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación experimental de tipo casi experimental, asimismo, el tipo de investigación es aplicada. Los resultados al adicionar cal en porcentajes de 4%, 6% y 8% del peso seco del suelo, con respecto a los resultados del suelo patrón, fue el incremento en resistencia y capacidad de soporte del suelo, es decir la cal es un buen aditivo para estabilizar un suelo. Asimismo, los resultados al adicionar ceniza de cascara de anís en porcentajes de 5%, 10% y 14%, fue el incremento en resistencia y capacidad de soporte del suelo. Como conclusión de esta investigación y haciendo una comparación entre suelo-cal y suelo-ceniza de cascara de anís, podemos afirmar que el suelo tratado con cal tiene mejores resultados en resistencia y capacidad de soporte CBR (100%) ya que influye positivamente, cal al 8% alcanzó un CBR (100%) de 36.48%, mientras que la ceniza de cascara de anís en 14% alcanzó un CBR (100%) de 27.60%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).