Evaluación de los estadios larvarios del controlador biológico crisopas (Chrysoperla carnea) en el control de pulgón (Aphis gossypii) a nivel de laboratorio – INIA Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Evaluación de los estadios larvarios del controlador biológico crisopas (Chrysoperla carnea) en el control de pulgón (Aphis gossypii) a nivel de Laboratorio – INIA Chiclayo, está fijada en obtener una solución al uso excesivo de controladores químicos que generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Juárez, Kattia Auristela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control biológico
Control de calidad
Conservación de recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Evaluación de los estadios larvarios del controlador biológico crisopas (Chrysoperla carnea) en el control de pulgón (Aphis gossypii) a nivel de Laboratorio – INIA Chiclayo, está fijada en obtener una solución al uso excesivo de controladores químicos que generan bastante contaminación, alterando ecosistemas, matando insectos benéficos y perjudicando la salud humana. Tiene como objetivo general Determinar la acción del controlador biológico crisopas (Chrysoperla carnea) en tres estadios larvarios para controlar el pulgón (Aphis gossypii) a nivel de Laboratorio – INIA Chiclayo. La investigación es de tipo cuantitativo, en la que se acopia y estudia datos sobre variables. Está fundamentada en el uso de métodos estadísticos para entender el estado de la población a trabajar. El diseño que se utilizo es de tipo experimental, debido a que se va a comprobar la eficacia de lo que se está realizando en tres repeticiones o en tres pruebas, con arreglo factorial de tres estadios larvarios de Chrysoperla carnea Larva I, Larva II Y Larva III como factor A por tres cantidades 10, 20 y 30 presas de Aphis gossypii siendo factor B. De acuerdo a los resultados se llegó a la conclusión que existen diferencias significativas de los estadios larvales III y II con respecto al estadio larval I por lo tanto se puede decir que los estadios larvales III y II son más eficientes para la actividad predatoria para pulgones que el estadio larval I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).