Relación entre el nivel del conocimiento materno sobre nutrición y la anemia ferropénica en infantes entre 6 meses a 2 años en el Centro de Salud Consuelo de Velasco - Piura
Descripción del Articulo
Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, centrado en la reducción de la anemia infantil a través del fortalecimiento del conocimiento materno sobre nutrición. El objetivo principal fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento nutricional d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición infantil Anemia ferropénica Conocimiento materno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y Bienestar, centrado en la reducción de la anemia infantil a través del fortalecimiento del conocimiento materno sobre nutrición. El objetivo principal fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento nutricional de las madres y la prevalencia de anemia ferropénica en infantes de 6 meses a 2 años atendidos en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, Piura. Los objetivos específicos incluyeron la caracterización sociodemográfica de madres e infantes, la evaluación del conocimiento materno en relación con los niveles de hemoglobina de los niños y el cálculo de la prevalencia de anemia en esta población. Este estudio observacional, analítico y transversal incluyó 136 madres e infantes. Los resultados indicaron que el 66.18% de las madres poseían un alto nivel de conocimiento sobre nutrición, lo cual se asoció significativamente con una menor prevalencia de anemia moderada en sus hijos (p = 0.019). En conclusión, un mayor conocimiento materno sobre nutrición se asoció con una reducción significativa en los niveles de anemia, destacando la importancia de intervenciones educativas para prevenir la anemia ferropénica en la infancia temprana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).