Exportación Completada — 

Reforma tributaria agraria y su efecto en la rentabilidad de la CAC El Quinacho L78, Sivia - Huanta, 2022

Descripción del Articulo

La investigación parte de analizar el efecto de la reforma tributaria agraria en la rentabilidad de la CAC El Quinacho L78, Sivia - Huanta, 2022. Siendo la metodología un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional y de corte transversal y usa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Diaz, Milagritos Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma tributaria
Rentabilidad
Cooperativas agrarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación parte de analizar el efecto de la reforma tributaria agraria en la rentabilidad de la CAC El Quinacho L78, Sivia - Huanta, 2022. Siendo la metodología un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental de tipo descriptivo – correlacional y de corte transversal y usando el instrumento del cuestionario, el cual es aplicado a 38 integrantes de la cooperativa agraria cafetalera. Los resultados alcanzan que el 76% de los integrantes de la CAC El Quinacho L78 consideran que la reforma tributaria es inadecuada. Mientras el 55% de los integrantes de la CAC El Quinacho L78 consideran que la rentabilidad es adecuada. Siendo a través del Rho de Spearman el que muestra un efecto positivo medio y significativo de la reforma tributaria en la rentabilidad. Concluyendo la relación positiva de la reforma tributaria agraria en la rentabilidad de la CAC El Quinacho L78, Sivia, dado el aspecto fundamental que generaría una óptima reforma tributaria en mejorar la rentabilidad de los productores agrarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).