Influencia de partículas de caucho reciclado en las propiedades mecánicas del concreto endurecido Lima 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue, determinar cómo influye la adición de partículas de caucho procedente de los neumáticos fuera de uso, en las propiedades mecánicas del concreto endurecido, con la finalidad de encontrar un uso óptimo del caucho reciclado y así utilizarlos en el área de ingenier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho reciclado Concreto patrón Agregado fino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue, determinar cómo influye la adición de partículas de caucho procedente de los neumáticos fuera de uso, en las propiedades mecánicas del concreto endurecido, con la finalidad de encontrar un uso óptimo del caucho reciclado y así utilizarlos en el área de ingeniería civil. Se procedió a realizar una mezcla de concreto patrón, con resistencia de 210kg/cm2 por el método del ACI-211, y adicionalmente se realizó el diseño del concreto con adiciones de 2%, 5% y 7% en peso del agregado fino por partículas finas de caucho reciclado, estos diseños también tendrán la misma resistencia del concreto patrón, el tamaño de las partículas de caucho reciclado será todo el material retenido en cada tamiz de un agregado fino. Luego se realizara la elaboración de las probetas de concreto en forma de cilindros y vigas de concreto en forma rectangular y luego realizar los ensayos mencionados en la NTP y ASTM. Estos ensayos son: Ensayos a compresión, tracción indirecta y flexión. Estos ensayos nos permitirán medir las variaciones que presenta el concreto al momento de adicionarle partículas de caucho reciclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).