El derecho a la intimidad del contribuyente y el límite de la facultad discrecional de la SUNAT, Lima Metropolitana 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación surge con el vacío legal existente en identificar cual es el límite de la facultad con la que cuenta la SUNAT, para pretender priorizar la recaudación por encima de los derechos fundamentales del contribuyente; en este sentido, la investigación realizada como objetivo Deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loloy Llanto, Lucero Brigitte, Rimas Becerra, Guillermo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la privacidad - Aspectos legales
Buena fe (Derecho)
Discrecionalidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surge con el vacío legal existente en identificar cual es el límite de la facultad con la que cuenta la SUNAT, para pretender priorizar la recaudación por encima de los derechos fundamentales del contribuyente; en este sentido, la investigación realizada como objetivo Determinar de qué manera el Derecho a la Intimidad, es vulnerado por no respetar el límite de la Facultad Discrecional de la SUNAT, en el Departamento de Lima, del periodo de 2020. Para ello, se tuvo como base el enfoque cualitativo, tipo básico y el diseño de teoría fundamentada; lo cual ha permitido que se obtengan hallazgos de distintas fuentes de análisis documental, lo que ha permitido tener como resultado y conclusión que, existe un vacío legal en el límite de la facultad otorgada a SUNAT para la recaudación de tributos, otorgándosele ampliamente la facultad de determinar a su criterio cuando es exigible una documentación probatoria que incide en su ámbito privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).