Proceso de la reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú. Ceses colectivos 2001-2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada proceso de la reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú. Ceses colectivos 2001-2016. Como objetivo general fue determinar los niveles del proceso de reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú, Ceses Colectivos 2001-2016. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Villafana, Héctor Narzal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Ceses colectivos
Compensación por tiempo de servicios
Jubilación
Trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada proceso de la reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú. Ceses colectivos 2001-2016. Como objetivo general fue determinar los niveles del proceso de reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú, Ceses Colectivos 2001-2016. Esta investigación es descriptivo, histórico, ex post facto, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por todos los ex trabajadores del sector público cesados colectivamente entre el año 1990 y 2000. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha fundamentado en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo - OIT y la Constitución Política del Perú; se utilizó la técnica de la observación, la técnica documental y su instrumento la data histórica. Para medir la muestra se utilizó fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales. Por lo tanto, los niveles del proceso de reparación de los derechos laborales de los trabajadores en el Perú son: (a) reincorporación laboral, (b) compensación económica, (c) jubilación adelantada y (d) reubicación laboral; según la actual Constitución Política del Perú y la Organización Internacional del trabajo – OIT, estableciendo ésta fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales. Por lo tanto, en el estudio se demuestra el cumplimiento de los convenios y normas internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).