La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013
Descripción del Articulo
La Reconsideración, reviste la naturaleza de recurso cuando a través de esta se impugnan resoluciones de fondo dictadas por lo organismos públicos que conforman la Administración Pública, en merito a la Potestad Administrativa, establecida por la Constitución Política del Perú y la Ley. Es estos cas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117100 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración pública Recurso de Reconsideración Debido procedimiento administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_804e1440f2b9a2690c21d0168531c52a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117100 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
title |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
spellingShingle |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 Pumapillo Cassani, Nicolas Cristopher Administración pública Recurso de Reconsideración Debido procedimiento administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
title_full |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
title_fullStr |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
title_full_unstemmed |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
title_sort |
La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013 |
author |
Pumapillo Cassani, Nicolas Cristopher |
author_facet |
Pumapillo Cassani, Nicolas Cristopher |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alonzo Chávez, Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pumapillo Cassani, Nicolas Cristopher |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración pública Recurso de Reconsideración Debido procedimiento administrativo |
topic |
Administración pública Recurso de Reconsideración Debido procedimiento administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Reconsideración, reviste la naturaleza de recurso cuando a través de esta se impugnan resoluciones de fondo dictadas por lo organismos públicos que conforman la Administración Pública, en merito a la Potestad Administrativa, establecida por la Constitución Política del Perú y la Ley. Es estos casos a través de la Reconsideración se impugnan el fondo de resoluciones administrativas en los juicios de inconformidad, promovidos en contra de derechos solicitados por los administrados, reclamos hechos por ellos mismos, y hasta descargos, hechos por los administrados incursos en procedimientos administrativos disciplinarios. Sin embargo, lo que buscamos investigar en el presente desarrollo de esta tesis, es la razón por las cual la Policía Nacional del Perú, no aplica el Principio de la Pluralidad de Instancias, al momento de dictar una sanción Leve, Grave o Muy Grave, debido que el Decreto Legislativo N° 1150 no reconoce al Recurso de Reconsideración, como medio de impugnación de la Resolución materia de sanción, aplicándose únicamente Recurso de Apelación. No se está tomando en cuenta la importancia del Recurso de Reconsideración ya que este adquiere el carácter de JUICIO que deberá reformular la misma autoridad administrativa quien emitió la primera resolución y apoyándose de una nueva prueba, formule un nuevo análisis que busca, sustentándose en el derecho. Por esta razón, la ley no ha previsto esta situación, lo cual genera la necesidad de investigar acerca de las razones por la cual el Decreto Legislativo N° 1150, no aplica el Recurso de Reconsideración, vulnerando el derecho de defensa y el Debido Procedimiento Administrativo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-28T14:44:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-28T14:44:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117100 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/117100 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/1/Pumapillo_CNC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/2/Pumapillo_CNC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/4/Pumapillo_CNC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/6/Pumapillo_CNC%201.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/8/Pumapillo_CNC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/5/Pumapillo_CNC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/7/Pumapillo_CNC%201.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/9/Pumapillo_CNC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b01c4b999a2f9faa5b44198e1b8a3ba7 548804ea78362f1d667491ec69fd1d07 88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652 6686f5c48d32622c66573856b1dc515b b04a494d58347af2367bcbcfa9ed921e b04a494d58347af2367bcbcfa9ed921e 5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16 5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16 5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922585169559552 |
spelling |
Alonzo Chávez, HenryPumapillo Cassani, Nicolas Cristopher2023-06-28T14:44:09Z2023-06-28T14:44:09Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117100La Reconsideración, reviste la naturaleza de recurso cuando a través de esta se impugnan resoluciones de fondo dictadas por lo organismos públicos que conforman la Administración Pública, en merito a la Potestad Administrativa, establecida por la Constitución Política del Perú y la Ley. Es estos casos a través de la Reconsideración se impugnan el fondo de resoluciones administrativas en los juicios de inconformidad, promovidos en contra de derechos solicitados por los administrados, reclamos hechos por ellos mismos, y hasta descargos, hechos por los administrados incursos en procedimientos administrativos disciplinarios. Sin embargo, lo que buscamos investigar en el presente desarrollo de esta tesis, es la razón por las cual la Policía Nacional del Perú, no aplica el Principio de la Pluralidad de Instancias, al momento de dictar una sanción Leve, Grave o Muy Grave, debido que el Decreto Legislativo N° 1150 no reconoce al Recurso de Reconsideración, como medio de impugnación de la Resolución materia de sanción, aplicándose únicamente Recurso de Apelación. No se está tomando en cuenta la importancia del Recurso de Reconsideración ya que este adquiere el carácter de JUICIO que deberá reformular la misma autoridad administrativa quien emitió la primera resolución y apoyándose de una nueva prueba, formule un nuevo análisis que busca, sustentándose en el derecho. Por esta razón, la ley no ha previsto esta situación, lo cual genera la necesidad de investigar acerca de las razones por la cual el Decreto Legislativo N° 1150, no aplica el Recurso de Reconsideración, vulnerando el derecho de defensa y el Debido Procedimiento Administrativo.TesisLima NorteEscuela de DerechoGestión de Políticas PúblicasDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdministración públicaRecurso de ReconsideraciónDebido procedimiento administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración al derecho de defensa, y el debido procedimiento administrativo, por la inaplicación del recurso de reconsideración en el procedimiento administrativo disciplinario de la Policía Nacional Del Perú, regulado en el Decreto Legislativo N° 1150 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado45624984421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPumapillo_CNC-SD.pdfPumapillo_CNC-SD.pdfapplication/pdf325707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/1/Pumapillo_CNC-SD.pdfb01c4b999a2f9faa5b44198e1b8a3ba7MD51Pumapillo_CNC.pdfPumapillo_CNC.pdfapplication/pdf814582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/2/Pumapillo_CNC.pdf548804ea78362f1d667491ec69fd1d07MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTPumapillo_CNC-SD.pdf.txtPumapillo_CNC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13392https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/4/Pumapillo_CNC-SD.pdf.txt6686f5c48d32622c66573856b1dc515bMD54Pumapillo_CNC 1.pdf.txtPumapillo_CNC 1.pdf.txtExtracted texttext/plain125544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/6/Pumapillo_CNC%201.pdf.txtb04a494d58347af2367bcbcfa9ed921eMD56Pumapillo_CNC.pdf.txtPumapillo_CNC.pdf.txtExtracted texttext/plain125544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/8/Pumapillo_CNC.pdf.txtb04a494d58347af2367bcbcfa9ed921eMD58THUMBNAILPumapillo_CNC-SD.pdf.jpgPumapillo_CNC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/5/Pumapillo_CNC-SD.pdf.jpg5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16MD55Pumapillo_CNC 1.pdf.jpgPumapillo_CNC 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/7/Pumapillo_CNC%201.pdf.jpg5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16MD57Pumapillo_CNC.pdf.jpgPumapillo_CNC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6166https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117100/9/Pumapillo_CNC.pdf.jpg5b965c44efa6754e0bf99b904c0bfb16MD5920.500.12692/117100oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1171002023-11-17 23:09:00.933Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg== |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).