Estrategias de revitalización urbana que favorecen la articulación de los espacios públicos del sector Satélite 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general, conocer estrategias de revitalización urbana que contribuyan a las articulaciones de los espacios públicos en el sector Satélite 2023. Su metodología fue de tipología básica con un diseño no experimental, causal de corte transversal, contando con el enfo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias urbanas Revitalización Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general, conocer estrategias de revitalización urbana que contribuyan a las articulaciones de los espacios públicos en el sector Satélite 2023. Su metodología fue de tipología básica con un diseño no experimental, causal de corte transversal, contando con el enfoque cuantitativo, por lo que la técnica que se utilizó fue mediante encuestas, entrevistas y ficha de observación no experimental, de tal modo que los instrumentos que se utilizaron fueron encuestas sistemáticas, ficha de observación y entrevistas asistemáticas, por otro lado, la población fue establecido por las personas que viven en el sector Satélite, donde se tuvo como muestra a 252 habitantes. Así mismo, se consiguió como resultados que existe mucho deterioro en los espacios públicos recreativos, siendo carente de un mantenimiento adecuado, por lo que perjudica el uso frecuente de los pobladores a dichos lugares. Finalmente, de acuerdo a los resultados, se obtuvo como conclusión que, es necesario la activación de estrategias urbanas para mejorar las condiciones de estos espacios públicos, involucrando a la sociedad en la toma de decisiones como la implementación a través de mobiliarios urbanos innovadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).