Juegos educativos en la mejora del aprendizaje en computación en estudiantes de secundaria Educación Básica Alternativa, Yurimaguas 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo coadyuva al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, referente a la Educación de calidad, asegurando una educación de manera equitativa y calidad, fomentando oportunidades de aprendizaje para las personas a lo largo de su vida. El trabajo demostró el impacto de una es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145512 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos Estrategia didáctica Aprendizaje en computación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo coadyuva al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, referente a la Educación de calidad, asegurando una educación de manera equitativa y calidad, fomentando oportunidades de aprendizaje para las personas a lo largo de su vida. El trabajo demostró el impacto de una estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje en computación en estudiantes de secundaria en una institución educativa en Yurimaguas, año 2022. La estrategia se centró en actividades para promover el desarrollo de competencias, utilizando juegos educativos controlados a través de juegos en línea. Se analizó su efectividad evaluando capacidades en entornos virtuales generados por las TIC. Los resultados señalaron un incremento importante en niveles de motivación tras la utilización de juegos educativos. Asimismo, las opiniones de los alumnos mostraron que esta nueva herramienta no solo aumentó su interés en el tema, sino también su confianza y su disfrute en el proceso de aprendizaje. Estos descubrimientos indican que la estrategia de enseñanza utilizada tuvo un efecto beneficioso en el desarrollo de habilidades en entornos virtuales en estudiantes de secundaria, enfatizando la relevancia de métodos innovadores y centrados en la acción en la enseñanza de la informática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).