Incidencia del plan de incentivos municipales en la recaudación de los impuestos prediales de la Municipalidad Provincial de San Martín en el año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "INCIDENCIA DEL PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES EN LA RECAUDACIÓN DE LOS IMPUESTOS PREDIALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN EN EL AÑO 2015”, tuvo como problemática la baja e inestable recaudación de los impuestos prediales de la Municipalidad Prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Vásquez, Kelly Celestina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127908
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de incentivos
Recaudación de los impuestos prediales
Tributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "INCIDENCIA DEL PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES EN LA RECAUDACIÓN DE LOS IMPUESTOS PREDIALES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTIN EN EL AÑO 2015”, tuvo como problemática la baja e inestable recaudación de los impuestos prediales de la Municipalidad Provincial de San Martín, por ello es que se pretendió investigar la incidencia de los incentivos municipales en la mejora de la gestión y modernización municipal. Específicamente, tuvo como objetivo determinar la incidencia del plan de incentivos municipales en la recaudación de los impuestos prediales de la Municipalidad Provincial de San Martin el Año 2015. Así mismo se trabajó con un tipo de estudio experimental, con diseño pre experimental, en la cual la muestra estuvo conformada por el total de la población, es decir, todos los documentos que poseen información de recaudación de impuestos de la Municipalidad Provincial de San Martín desde el año 2005 - 2015 (10 documentos), para lo cual se utilizó el Luego de la aplicación de los instrumentos se obtuvo las siguientes conclusiones: Antes de la aplicación del plan de incentivos municipales, la recaudación de impuestos prediales no cubría las expectativas, es decir, presentaba deficiencias al no recaudar lo suficiente, esto debido a una débil gestión de la Municipalidad, presentando inestabilidad en el índice de crecimiento de recaudación. Así mismo se concluye que tras la aplicación del plan de incentivos municipales, la recaudación de los impuestos prediales comenzó a presentar un índice de crecimiento mucho más alto y estable, esto debido a la mejora en la gestión de recaudación. Es por ello que se realizó la prueba T de Student, la cual dio los siguientes resultados: el T Calcular es 4.631 y el Tabular es 1.860, por lo tanto la Ho se encuentra dentro de la zona de rechazo, aceptando así la Hi, la cual asevera que existe una incidencia positiva del plan de incentivos municipales en la recaudación de los impuestos prediales de la Municipalidad Provincial de San Martin hasta el año 2015. instrumento ficha de análisis de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).