Propuesta de un sistema de gestión de almacén para reducir costos operativos en una empresa agroindustrial , Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Esta indagación tuvo como propósito desarrollar una propuesta para reducir los costos operativos en el área de almacén de una empresa agroindustrial en 2024. Utilizando una metódica cuantificable descriptiva sin experimental, la población y censo incluyeron el porcentaje de utilización de almacén y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Costos operativos Logística Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta indagación tuvo como propósito desarrollar una propuesta para reducir los costos operativos en el área de almacén de una empresa agroindustrial en 2024. Utilizando una metódica cuantificable descriptiva sin experimental, la población y censo incluyeron el porcentaje de utilización de almacén y los costos operativos de la empresa en 2023 y 2024, empleando la revisión documental para la recopilación de datos. Entre los hallazgos se evidenció la implementación de racks de doble profundidad permitirá reducir los costos de mano de obra en un 42.80%, ahorrando S/. 3,074.4 soles, y aumentar la capacidad de almacenaje debido a la disposición vertical. En la Nave 4, la capacidad inicial de 1248 pallets en el suelo aumentó a 3680 pallets, casi triplicando la capacidad. En la Nave 6, la capacidad inicial de 1337 pallets se incrementó a 4310 pallets tras la implementación. La regresión lineal demostró una influencia significativa (p < 0.05) entre el porcentaje de ocupación del almacén, la mano de obra y el costo total de unidades almacenadas. En conclusión, la propuesta tiene el potencial de transformar la gestión del área de almacén, reduciendo significativamente los costos operativos. La implementación de racks mejora la organización del inventario de forma ascendente, facilitando el acceso a la mercancía y reduciendo la necesidad de personal para el picking. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).