Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca
Descripción del Articulo
En el país la construcción de carreteras es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico, ya que facilita el transporte de materiales y el transporte humano. Por estas razones el gobierno está generando mayores proyectos de carreteras con el fin de conectar las poblaciones del país. Este p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31203 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | diseño de la carretera pavimento flexible obras de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_7fafbd4daad43973b56ef93cd50bce98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31203 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
title |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca Caballero Jesus, Victor David diseño de la carretera pavimento flexible obras de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
title_full |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
title_sort |
Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarca |
author |
Caballero Jesus, Victor David |
author_facet |
Caballero Jesus, Victor David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Viloche, Alex Arquímedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Jesus, Victor David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
diseño de la carretera pavimento flexible obras de arte |
topic |
diseño de la carretera pavimento flexible obras de arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En el país la construcción de carreteras es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico, ya que facilita el transporte de materiales y el transporte humano. Por estas razones el gobierno está generando mayores proyectos de carreteras con el fin de conectar las poblaciones del país. Este proyecto titulado “Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba-Cajamarca”, cuenta en la zona con una trocha carrozable de 4 a 6m de ancho que está en pésimo estado, con pendientes longitudinales mayores al 10.6%, falta de taludes, sin cunetas y tiene 2 alcantarillas de paso deterioradas, no tiene señalizaciones horizontales y verticales. Razón por lo cual se ha determinado hacer el diseño de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito km119-caserio Higosbamba, con una longitud de 5.55 km. La zona donde está ubicado el proyecto está a una altura de 2651metros sobre el nivel del mar, dando inicio al estudio topográfico determinándose que tiene un terreo ondulado tipo II; en el ensayo de suelos son predominantes la arena arcillosa (CL) con un CBR al 95% de la sub rasante de 12.62%, del estudio hidrológico se determinó la estación pluviométrica de Cajabamba donde se hallaron las precipitaciones máximas en el año 1998 del mes de Enero y así determinar los diseños de obra de arte como cunetas las cuales son de secciones triangulares de 0.80m x 0.40m, 20 alcantarillas de alivio de 24”, 4 alcantarillas de paso 2 de 24” y 2 de 32”, las cuales son de material de acero corrugado TMC y badenes de 13.00m x 0.30m y 10.00m x 0.15m; para el diseño geométrico se clasifica como una carretera de tercera clase y para su diseño se consideró una velocidad de 40 km/h, con un ancho de calzada de 6.60m y con bombeo en esta de 2.5%, bermas de 0.90m con bombeo de 4%, además de tener un peralte máximo de 8%, radios mínimos de 55m y en curva de volteo de 17m, para ello se optó con un vehículo de diseño tipo C2. Se determinó que el impacto ambiental negativo que tendrá mayor consideración será cuando se inicie la ejecución de este proyecto, pues en la etapa de movimiento de tierras se generará polvo y esto afectará al medio ambiente y al terminar la construcción de la vía el impacto positivo en transporte de pasajeros y carga; determinando así el presupuesto de S/. 4,354,866.64. Se concluye que el diseño terminado cumple con todos los parámetros establecidos por el manual de carreteras vigente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T14:54:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T14:54:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31203 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/31203 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/1/Caballero_JVD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/2/Caballero_JVD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/3/Caballero_JVD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/5/Caballero_JVD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/4/Caballero_JVD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/6/Caballero_JVD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d1e10869e2ff22bb3ad2860db3e4ab7 2ec81c528eed733fb511000b33088cde 130da072baa74ed5e24625b98a1672c2 17266a9bf471ab39ffaf552d2bffd9c3 fcca98bfcc95b6ec1a9e2224ebaba367 fcca98bfcc95b6ec1a9e2224ebaba367 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921776841195520 |
spelling |
Herrera Viloche, Alex ArquímedesCaballero Jesus, Victor David2019-04-11T14:54:25Z2019-04-11T14:54:25Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/31203En el país la construcción de carreteras es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico, ya que facilita el transporte de materiales y el transporte humano. Por estas razones el gobierno está generando mayores proyectos de carreteras con el fin de conectar las poblaciones del país. Este proyecto titulado “Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba-Cajamarca”, cuenta en la zona con una trocha carrozable de 4 a 6m de ancho que está en pésimo estado, con pendientes longitudinales mayores al 10.6%, falta de taludes, sin cunetas y tiene 2 alcantarillas de paso deterioradas, no tiene señalizaciones horizontales y verticales. Razón por lo cual se ha determinado hacer el diseño de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito km119-caserio Higosbamba, con una longitud de 5.55 km. La zona donde está ubicado el proyecto está a una altura de 2651metros sobre el nivel del mar, dando inicio al estudio topográfico determinándose que tiene un terreo ondulado tipo II; en el ensayo de suelos son predominantes la arena arcillosa (CL) con un CBR al 95% de la sub rasante de 12.62%, del estudio hidrológico se determinó la estación pluviométrica de Cajabamba donde se hallaron las precipitaciones máximas en el año 1998 del mes de Enero y así determinar los diseños de obra de arte como cunetas las cuales son de secciones triangulares de 0.80m x 0.40m, 20 alcantarillas de alivio de 24”, 4 alcantarillas de paso 2 de 24” y 2 de 32”, las cuales son de material de acero corrugado TMC y badenes de 13.00m x 0.30m y 10.00m x 0.15m; para el diseño geométrico se clasifica como una carretera de tercera clase y para su diseño se consideró una velocidad de 40 km/h, con un ancho de calzada de 6.60m y con bombeo en esta de 2.5%, bermas de 0.90m con bombeo de 4%, además de tener un peralte máximo de 8%, radios mínimos de 55m y en curva de volteo de 17m, para ello se optó con un vehículo de diseño tipo C2. Se determinó que el impacto ambiental negativo que tendrá mayor consideración será cuando se inicie la ejecución de este proyecto, pues en la etapa de movimiento de tierras se generará polvo y esto afectará al medio ambiente y al terminar la construcción de la vía el impacto positivo en transporte de pasajeros y carga; determinando así el presupuesto de S/. 4,354,866.64. Se concluye que el diseño terminado cumple con todos los parámetros establecidos por el manual de carreteras vigente.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVdiseño de la carreterapavimento flexibleobras de artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de pavimento flexible del hito Km119-caserío Higosbamba, distrito y provincia de Cajabamba– Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCaballero_JVD-SD.pdfCaballero_JVD-SD.pdfapplication/pdf22085401https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/1/Caballero_JVD-SD.pdf4d1e10869e2ff22bb3ad2860db3e4ab7MD51Caballero_JVD.pdfCaballero_JVD.pdfapplication/pdf17807848https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/2/Caballero_JVD.pdf2ec81c528eed733fb511000b33088cdeMD52TEXTCaballero_JVD-SD.pdf.txtCaballero_JVD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain34939https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/3/Caballero_JVD-SD.pdf.txt130da072baa74ed5e24625b98a1672c2MD53Caballero_JVD.pdf.txtCaballero_JVD.pdf.txtExtracted texttext/plain408133https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/5/Caballero_JVD.pdf.txt17266a9bf471ab39ffaf552d2bffd9c3MD55THUMBNAILCaballero_JVD-SD.pdf.jpgCaballero_JVD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/4/Caballero_JVD-SD.pdf.jpgfcca98bfcc95b6ec1a9e2224ebaba367MD54Caballero_JVD.pdf.jpgCaballero_JVD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4062https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/31203/6/Caballero_JVD.pdf.jpgfcca98bfcc95b6ec1a9e2224ebaba367MD5620.500.12692/31203oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/312032023-06-20 14:03:28.428Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).