Aplicación de las 5 S para la mejora de la productividad en el área de confección de la empresa Confecciones Luana E.I.R.L, S.M.P, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar como la aplicación de las 5S mejora la productividad en el área de confección de la empresa Confecciones Luana E.I.R.L, S.M.P, 2019., se eligió 5S luego de identificar con el diagrama de Pareto las causas que originan la b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo general de determinar como la aplicación de las 5S mejora la productividad en el área de confección de la empresa Confecciones Luana E.I.R.L, S.M.P, 2019., se eligió 5S luego de identificar con el diagrama de Pareto las causas que originan la baja productividad en el área de confecciones, estas causas fueron estratificadas, para finalmente determinar el uso de las 5S en la matriz de priorización. En la introducción de la investigación se presenta la problemática internacional, nacional y local, que corresponde al problema de la empresa sobre la productividad. Se presentan los antecedentes internacionales y nacionales que son investigaciones relacionadas al tema de aplicación de las 5S para mejorar la productividad. Además, se presentan las teorías relacionadas al tema. Se incluyen las justificaciones que llevaron a realizar la investigación; finalmente se presentan los problemas, las hipótesis y objetivos. En el método se presenta el diseño de investigación que es cuasi experimental, la matriz de operacionalización de variables, la población y muestra que son las prendas polo cuello V fabricadas por el área de confección en un periodo de 30 días. Se presenta la situación actual de la empresa especificando el servicio que ofrece, los clientes, su composición organizacional, la situación inicial reflejada en el pre test, la propuesta de mejora, la implementación de la mejora mediante la metodología 5S, los resultados mediante el post test y finalmente el análisis económico financiero cuyo resultado fue de 2,58, un VAN de S/.28,752.76 y una TIR de 155% Finalmente, con la aplicación de las 5S se logró incrementar la productividad de 54% a 77%, lo que representa un 23%. Estadísticamente se obtuvo una prueba de 0,000, lo cual asegura que la aplicación de las 5S si mejora la productividad en el área de confección de la empresa Confecciones Luana E.I.R.L, S.M.P, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).