Análisis estructural de viviendas de adobe en la ampliación Flor de La Molina – Banda de Shilcayo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en el análisis estructural de viviendas de adobe. este proyecto se desarrolló en la Ampliación de Flor de la Molina en la Banda de Shilcayo y tiene una línea de investigación es Diseño sísmico y estructural. . Este proyecto tiene como objetivo general identifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Viviendas multifamiliares Diseño de estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación está enfocada en el análisis estructural de viviendas de adobe. este proyecto se desarrolló en la Ampliación de Flor de la Molina en la Banda de Shilcayo y tiene una línea de investigación es Diseño sísmico y estructural. . Este proyecto tiene como objetivo general identificar el análisis estructural de viviendas de adobe ya que muchos de estos hogares se encuentran en pésimas condiciones que están al total descubierto, tanto que las familias han perdido su privacidad. La necesidad de una mejora es inmediata pero no lo hacen. Esta posición ha generado un desarrollo desordenado, con calles irregulares y manzanas inusuales; estos factores influyen en la implementación de infraestructura urbana. Se busca identificar también la funcionalidad de estas viviendas, los materiales secundarios que se emplearon, así como también los riesgos de seguridad que estas viviendas de adobe posiblemente puedan representar. La investigación busca conocer si las estructuras de adobe de la Ampliación Flor de la Molina están aún en buenas condiciones para su hábitat, sin presentar peligro para la población. Cuenta con la técnica de lista de cotejo usando el instrumento de guía de observación IN SITU, también se usará la técnica de encuesta con el instrumento de encuesta, para las personas que residen en las viviendas de adobe. Palabras clave: Análisis Estructural, Viviendas, Adobe |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).