Auditoria de Gestión y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa Transportes Luis Armando S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017

Descripción del Articulo

Se realizó la presente investigación titulada “Auditoria de gestión y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Transportes Luis Armando S.A.C., ubicada en la ciudad de Trujillo, en el periodo 2017”. Con el objetivo de determinar la incidencia de la auditoria de gestión en la rentabilidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isique López, Enrique Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24252
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Auditoria de Gestión
Rentabilidad
Cumplimiento de metas y/o objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se realizó la presente investigación titulada “Auditoria de gestión y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Transportes Luis Armando S.A.C., ubicada en la ciudad de Trujillo, en el periodo 2017”. Con el objetivo de determinar la incidencia de la auditoria de gestión en la rentabilidad de la empresa Transportes Luis Armando S.A.C. El diseño de investigación aplicado fue descriptiva, no experimental y de corte transversal, que se realizó dentro de la organización, en distintas áreas; se aplicó una entrevista al gerente general y una ficha de análisis documentario con el propósito de determinar el grado de cumplimiento de metas y/o objetivos en la gestión de la entidad; se utilizó una ficha de análisis documentario para analizar la rentabilidad del año 2017 comparando resultados aplicando una auditoria de gestión y sin auditoria en la empresa Transportes Luis Armando S.A.C. y por último se implementó una auditoria de gestión, aplicando un programa de auditoria con su respectivo cuestionario del control interno. De tal manera, concluyo que la auditoria de gestión incide positivamente en la rentabilidad a causa de un mejor control, de cumplir con normas, políticas, funciones que establece la gerencia para cada área, esto ayuda a reducir gastos innecesarios y también actividades ociosas, incrementar el desempeño de cada integrante; por ende se obtiene una mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).