Rol moderador del género en la relación alexitimia y violencia intrafamiliar en la pareja en adultos de centros poblados. Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el rol moderador del Género en la relación Alexitimia y Violencia Intrafamiliar en la pareja en adultos de centros poblados. Trujillo, 2024. Mediante un diseño de investigación correlacional con moderación de alcance explicativo....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Intrafamiliar Género Alexitimia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar el rol moderador del Género en la relación Alexitimia y Violencia Intrafamiliar en la pareja en adultos de centros poblados. Trujillo, 2024. Mediante un diseño de investigación correlacional con moderación de alcance explicativo. Se contó con una muestra conformada de 108 adultos de 18 y 35 años de centros poblados. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Violencia Intrafamiliar, Escala de Alexitimia de Toronto y la Ficha Sociodemográfica. Encontrando como resultado que, en la variable Alexitimia predomina el género Femenino con el nivel Alto 78%, seguido del nivel Medio con 19%, en la variable Violencia Intrafamiliar en la pareja predomina el género Femenino con el nivel Alto 48%, seguido del nivel Medio con 39%, así mismo, se identificó una correlación positiva, alta moderada y significativa ( = .78, p < .001) entre la Alexitimia y Violencia. Llegando a la conclusión de que la variable moderadora Género sí cumple un rol moderador (Estimado = 1.42, p < .001) en la relación Alexitimia y Violencia Intrafamiliar en la pareja en adultos de centros poblados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).