Consumo perjudicial de alcohol y tabaquismo como factores de riego para muerte de pacientes tuberculosos, Hospital Regional de Tumbes, 2009-2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue: determinar si el consumo perjudicial de alcohol y tabaquismo son factores asociados a la muerte de pacientes con tuberculosis (TBC), Hospital Regional de Tumbes, “José Alfredo Mendoza Olavarria” 2009-2018. Material y métodos: Fue un diseño de casos y controles en 71 casos de muerte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis - Pacientes - Perú Bebidas alcohólicas - Consumo Tabaquismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El objetivo fue: determinar si el consumo perjudicial de alcohol y tabaquismo son factores asociados a la muerte de pacientes con tuberculosis (TBC), Hospital Regional de Tumbes, “José Alfredo Mendoza Olavarria” 2009-2018. Material y métodos: Fue un diseño de casos y controles en 71 casos de muerte por TBC y 284 sobrevivientes. El consumo perjudicial de alcohol en fallecidos por TBC fue 14.1% y en sobrevivientes 7.4% (p=0,065) estimándose un OR=2,35 e IC95% de 0,92-4,58, Además el tabaquismo estuvo presente en el 5,6 % de tuberculosos fallecidos y en el 3,2% de sobrevivientes al tratamiento antituberculoso sin diferencias estadísticas (p=0,250) con un OR=1,82 e IC 95 % de 0,55-6,10. Tras el análisis multivariado la edad mayor de 60 años obtuvo un ORa=5,62 e IC95% de 3,10-10,24 y la anemia un ORa=2,95 e IC 95 % de 1,20–7,22. No existe asociación entre el consumo perjudicial del alcohol y tabaquismo con la muerte de pacientes con tuberculosis. La edad mayor a 60 años y anemia son factores de riesgo de muerte en pacientes tuberculosos mientras que la obesidad, sexo masculino e hipertensión arterial no se asocian. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).