Control de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Control de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, 2018”, tuvo como objetivo conocer el control de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, 2018. El tipo de investigación del estudio fue básica de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Peña, Marilin, Paredes Morales, Emérita Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes muebles - Control
Bienes públicos - Administración - Perú
Propiedad inmueble pública
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Control de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, 2018”, tuvo como objetivo conocer el control de bienes muebles de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, 2018. El tipo de investigación del estudio fue básica de nivel descriptivo y diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por los trabajadores del área de control de patrimonio y los reportes de control de bienes muebles, asimismo para la recolección de datos se emplearon como técnicas la entrevista, la observación y el análisis documental, utilizando como instrumentos la guía de entrevista, la lista de cotejo y la guía de análisis documental. Llegando a concluir que tras realizar el diagnóstico del proceso de control de bienes muebles que se desarrolla en la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, se conoció que el proceso es inadecuado, por cuanto los colaboradores de la entidad encargados del control patrimonial no cumplían con realizar las actividades del control de bienes muebles, generando con ello deficiencias afectaron el patrimonio de la entidad, asimismo se identificaron que las principales deficiencias presentadas en el control de bienes muebles fueron el deficiente control de la conservación y toma de inventarios, inadecuada valuación de los bienes muebles, el deficiente proceso de codificación, rotulación, registro e identificación de los bienes, el inadecuado control y proceso de la baja de bienes, finalmente, el proceso de alta de bienes no era realizado de manera adecuada, generando de este modo pérdidas considerables para la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).