Calidad del acta de levantamiento de cadáver y el cumplimiento de normas que regulan su procedimiento en la Unidad Médico Legal II Cusco, enero - junio 2019
Descripción del Articulo
La información consignada en el acta de levantamiento de cadáver, constituye un elemento de convicción imprescindible desde la investigación preparatoria, etapa intermedia, juzgamiento y sentencia de un delito, dicha acta de levantamiento de cadáver debe contener la recolección de indicios y evidenc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Cumplimiento normativo - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La información consignada en el acta de levantamiento de cadáver, constituye un elemento de convicción imprescindible desde la investigación preparatoria, etapa intermedia, juzgamiento y sentencia de un delito, dicha acta de levantamiento de cadáver debe contener la recolección de indicios y evidencias de la escena de un crimen para que puedan ser debatidas y valoradas, la información definida en el acta de levantamiento de cadáver es una de las causas frecuentes de la tutela de derecho. Si no se declara fundada la tutela, se deja sin efecto dicha acta, quedando sin valor probatorio lo que podría conllevar a la impunidad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de las actas de levantamiento de cadáver y el cumplimiento de las normas que regularizan su procedimiento, en la Unidad Médico Legal II Cusco en el periodo, enero – junio 2019. El presente trabajo de investigación es transversal, descriptivo y retrospectivo con un enfoque mixto. Concluimos que de una población total 229 de informes periciales y una muestra aleatoria de 100 informes periciales de necropsia de ley, 47 no contaban con actas de levantamiento de cadáver, 53 si contaban con actas de levantamiento de cadáver, de esas 53 actas, solo 12 actas estaban correctamente llenadas, es decir que sí se cumplía con el estándar del correcto llenado del acta de levantamiento de cadáver, al consignar de manera completa los registros en la misma. Basados en los hallazgos de este estudio se concluyó que, no realizaban el correcto llenado de la información relacionada a la toma de muestras en el cadáver, en la escena, lo que influye en la investigación fiscal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).