Aplicación móvil para el proceso de pedidos en la empresa Rips Covers S.R.L.

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende el desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el proceso de pedidos en la empresa RIPS COVERS S.R.L. La finalidad de la presente investigación fue determinar la influencia de una aplicación móvil en el proceso de pedidos en la empresa RIPS COVERS S.R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacoricona Taquila, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18470
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso de pedidos
Metodología SCRUM
Base de datos MySQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación comprende el desarrollo e implementación de una aplicación móvil para el proceso de pedidos en la empresa RIPS COVERS S.R.L. La finalidad de la presente investigación fue determinar la influencia de una aplicación móvil en el proceso de pedidos en la empresa RIPS COVERS S.R.L. En la presente investigación se utilizó la metodología SCRUM y para el desarrollo de la aplicación móvil se utilizó el lenguaje Java de Android., conjuntamente con el lenguaje web PHP para las conexiones a internet. Así mismo la base de datos usada es MySQL. Se utilizó la investigación aplicada experimental y un diseño de investigación preexperimental, donde se tomaron dos indicadores, el porcentaje de entregas completas en el cual se obtuvo un incremento del 56% y el segundo indicador, Porcentaje de documentación sin problemas del cual se obtuvo un incremento del 52%, tomando como referencia a 24 días de pedidos y facturas emitidas, utilizando la prueba t-Student ya que fue una muestra de 24 días. Al finalizar se comprobó que la Aplicación Móvil mejoró el proceso de pedidos en la empresa Rips Covers S.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).