Propuesta de un diseño de relleno sanitario en el distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo central proponer el diseño de un relleno sanitario manual para la disposición de residuos sólidos en el distrito de Limatambo, Provincia de Anta, Departamento del Cusco, 2022, y como objetivos específicos: caracterizar los residuos sólidos generados en el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florez Roman, Liz Yeshira, Rodriguez Alvarez, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de relleno sanitario
Caracterización de residuos sólidos
Generación de residuos per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo central proponer el diseño de un relleno sanitario manual para la disposición de residuos sólidos en el distrito de Limatambo, Provincia de Anta, Departamento del Cusco, 2022, y como objetivos específicos: caracterizar los residuos sólidos generados en el distrito de Limatambo y establecer algunas características estructurales del nuevo relleno sanitario manual a nivel de pre-perfil. Para este efecto, se realizó una investigación de tipo aplicada, transversal, descriptivo-propositivo y no experimental, utilizando como técnicas de acopio de datos la observación y la revisión documental. Los resultados de la investigación muestran que existe una generación per-cápita de residuos sólidos domiciliarios al 2023 de 0.53 kg/hab/día y 3.63 tn/día, los mismos que acumulados a los residuos no domiciliarios del distrito ascienden a 3.71 tn/día y 1355.55 tn/año, haciendo un volumen final de residuos sólidos dispuestos proyectados al 2032 de 36,106.11m3. Frente a esta posibilidad se propone un relleno sanitario manualmixto para 10 años, el cual tendría 9 trincheras con capacidad de disposición final de 3834 m3 cada una, lo que implica que se requeriría un área de 12,035.37 m2, a los cuales habría que agregar áreas adicionales para los aspectos administrativos y otros servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).