Residuos agrícolas empleados para la adsorción y remoción de la contaminación del medio hídrico por manganeso: Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue estudiar los residuos agrícolas empleados para la adsorción y remoción de la contaminación del medio hídrico por manganeso; para lo cual se empleó una metodología aplicada de diseño no experimental, recolectando 89 estudios de los cuales quedaron seleccionaron 28...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos agrícolas Adsorción Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue estudiar los residuos agrícolas empleados para la adsorción y remoción de la contaminación del medio hídrico por manganeso; para lo cual se empleó una metodología aplicada de diseño no experimental, recolectando 89 estudios de los cuales quedaron seleccionaron 28 al estudio. Mediante los resultados se obtuvo que, los residuos agrícolas empleados como adsorbentes son en primer lugar los residuos generados para el proceso de elaboración de cereales de primavera presentando un 60% de aplicación, seguido de los cereales de invierno con un 24% y por último los industriales un 16%. Los mecanismos de adsorción de los residuos agrícolas empleados para la adsorción y remoción del manganeso son procesos complejos que implica la unión de iones metálicos y adsorbentes mediante enlaces físicos o químicos, quelación, reducción, precipitación y complejación. Por último, los factores que afectan en la eficiencia de los residuos agrícolas empleados para la adsorción y remoción depende de varios factores; entre estos el pH de la solución, la dosis de adsorbente, el tamaño de partícula del adsorbente, el tiempo de contacto, la temperatura y la concentración de manganeso. Además, el pH preferido para la eliminación de manganeso oscila entre 5 y 7. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).