Actitudes ambientales y gestión de riesgos de desastres en incendios forestales de los pobladores de Vischongo Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sostuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes ambientales y la gestión de riesgos de desastres en incendios forestales de la población de Vischongo Ayacucho 2021. Investigación aplicada de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambi Mamani, José Luis, Vallejo Martínez, Nelyda Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Prevención riesgos
Incendios forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sostuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes ambientales y la gestión de riesgos de desastres en incendios forestales de la población de Vischongo Ayacucho 2021. Investigación aplicada de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal de nivel investigativo descriptivo correlacional; se utilizó una muestra de 332 pobladores a los cuales se les aplicó un cuestionario de 35 ítems en una escala de Likert. Se obtuvo resultados significativos al contrastar las hipótesis, haciendo uso de la prueba estadística Rho de Spearman la cual arrojo un valor de Rho=0.845 con un p=0.000, indicando una relación significativa para un nivel de significancia de 0.05 entre las actitudes ambientales y la gestión de riesgos de desastres en incendios forestales. Concluyendo que existe una relación significativa cuyo valor indica que es una relación fuerte y positiva entre las actitudes ambientales y la gestión de riesgos de desastres en incendios forestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).