Calidad de servicio en el restaurante de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar los niveles de la calidad de servicio con respecto a los elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en el restaurante turístico de la asociación cultural Brisas del Titicaca, 2017. Su metodología empleada tuvo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Lorenzo, Anderson Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Capacidad de respuesta
Empatía
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar los niveles de la calidad de servicio con respecto a los elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en el restaurante turístico de la asociación cultural Brisas del Titicaca, 2017. Su metodología empleada tuvo diseño no experimental, teniendo como población a 16 000 clientes que visitaron en el mes de septiembre de los años 2013 hasta el 2017 del restaurante de la asociación Cultural Brisas del Titicaca LimaCercado, asimismo su muestra fue no probabilística, conformada por 375 clientes. Se empleó la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario. Según sus resultados el 72.34% de las personas aprecian que la calidad de servicio es alta, mientras que el 25.53% indican que es media y por último el 21.3% es bajo. Se concluyó que el nivel de calidad de servicio es alto puesto que, según los resultados investigados, se verifica que están conforme con la deducción de cada dimensión que enmarca la encuesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).