Estrés académico y consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Estrés Académico y el consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Norte. La muestra no probabilística estuvo conformada por 294 estudiantes de 4 universidades de Lima Norte, cuyas edades fluctúan ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143771 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Consumo de Alcohol Estrés académico Universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el Estrés Académico y el consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Norte. La muestra no probabilística estuvo conformada por 294 estudiantes de 4 universidades de Lima Norte, cuyas edades fluctúan entre 16 a 25 años. Los instrumentos aplicados para la presente investigación fueron el Cuestionario de Consumo de Alcohol de Chau y el Inventario SISCO del Estrés Académico. Los resultados revelaron que los estudiantes presentan un Estrés académico Moderado y el consumo de alcohol en un 75% así como una correlación significativa entre las variables. Lo cual muestra que existe una relación significativa en las estudiantes universitarias del sexo femenino con respecto a que si presentan estrés académico moderado se manifiesta también un consumo de alcohol en mayor porcentaje. Mientras que los estudiantes universitarios del sexo masculino no se presenta relación significativa entre el estrés académico y el consumo de alcohol, es decir los varones si consumen sustancias alcohólicas aun sin tener estrés académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).